Propone suprimir los impuestos de Sucesiones y Patrimonio y revisar el IRPF, defiende la eliminación las Diputaciones para rebajar el gasto público y ofrece estabilidad a las empresas para “convencerlas de que regresen”
La secretaria general del Partit Nacionalista de Catalunya (PNC) considera que "no se puede gobernar el país desde Waterloo".
"Cuanto tomas una opción que es sencillamente el personalismo en política, esto genera una inercia que, o tienes adhesiones y fidelidades y por tanto la gente no da su opinión, o entonces eso no se acepta. Y esto es muy problemático", ha dicho.
Su partido, el PNC, y el de Ramón Espadaler, Units per Avançar, negocian una fórmula para presentarse juntos a las elecciones.
Pascal fue coordinadora general del partido que lidera David Bonvehí, y ha recordado que viene de esta familia política, que ha tenido responsabilidades y que "es muy conocida" su opinión respecto al PDeCAT.
La exsenadora asegura que seguirá vinculada con su partido pese a las diferencias que ha mostrado en público durante los últimos tiempos.
La senadora del PDeCAT Marta Pascal explicó que dimitió como coordinadora general del partido porque "no se puede discrepar" con el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont.
La senadora de JxCat afirma que el expresidente catalán no era partidario de apartar a Rajoy del Gobierno.
El diputado ha presentado un libro arropado por Marta Pascal y Lluís Recoder justo cuando se agudiza el malestar entre las filas posconvergentes por la subordinación a la agenda del expresident.
"Hablo con Puigdemont casi cada día, quiero escuchar su consejo, es el líder de la formación a la que pertenezco, y por un mínimo de lealtad política".
Marta Pascal discrepa con Puigdemont y cree en la posibilidad de crear un nuevo partido político,
El malestar en las filas del PDeCAT es notorio por la imposición de candidatos de la Crida en la confección de las listas a las elecciones europeas y generales.
El portavoz del PDeCat en el Congreso ocupará un lugar preeminente en la lista por Barcelona de JxCat, que integrará tanto a la Crida como al espacio posconvergente.
La senadora del PDeCAT, contraria a la unilateralidad e impulsora de la moción de censura a Rajoy, ha sido relegada a la Cámara Alta por querer aprobar los presupuestos de Sánchez.
En un mundo dominado por los hombres, en pleno siglo XXI, todavía existen prejuicios para que las mujeres puedan llegar a puestos claves en la sociedad. Miento, solo hay uno que es absolutamente femenino: el cuidado de la familia, y el hogar.
Tras la renuncia de Marta Pascal a la dirección del PDeCAT, la presencia de Torra y la posible intervención de Puigdemont en la Asamblea escenifican el triunfo del llamado Pacto de Lledoners por el que la presente estructura del partido quedará disuelta en la Crida Nacional.
Se mostraba “convencida” de que la el consenso imperaría y se alcanzaría una fórmula “para integrar a todo el mundo, porque no sobra nadie”.
Ofrece una lista de consenso que incluiría a los críticos y a un nombre de "consenso". Pascal no está dispuesta a tirar la toalla, porque considera que lo único que le exigen los críticos es su expulsión de la dirección por una cuestión personal de Carles Puigdemont.
La coordinadora general del partido ha asegurado que no ve "diferencias de fondo ni insalvables".