Afirma que no permite recuperar los niveles de gasto de 2010, previo a los recortes.
Desde el Sindicato Médicos de Cataluña (MC) han vuelto a reiterar su preocupación por el retorno de derivaciones y demandas cursadas por los facultativos de atención primaria a especialistas de otros niveles asistenciales a causa de la saturación del sistema, el déficit de plantilla, las largas listas de espera y el tiempo de demora que ha aumentado.
Metges de Catalunya (MC) se muestra abierto a intensificar el diálogo con el Departamento de Salud pero duda de que la fórmula más idónea pase por reactivar el Consejo de la Profesión Médica de Catalunya (CPMC), tal como pretende hacer el consejero de Salud, Antoni Comín.
Fue presentada por el sindicato Metges de Catalunya (MC).
Las entidades demandadas son: la Corporació de Salut del Maresme i la Selva (CSMS), el Consorci Sanitari Integral (CSI), el Consorci Sanitari de l’Anoia (CSA), el Consorci Sanitari de Terrassa (CST), el Consorci Sanitari del Maresme (CSdM), el Hospital de Vic y el Hospital de Figueres.
Se encuentra en el Hospital Josep Trueta y el departamento de Comín pretende trasladarlo al Hospital Santa Caterina de Salt (Girona).
Se han detenido este jueves de 8 a 12 horas bajo el lema 'No a la sanidad 'low cost'. Basta precariedad y más calidad'.
Está convocada por Metges de Catalunya (MC) y afectará a todos los servicios médicas de 8 a 12 horas de este jueves 17 de marzo.
El sindicato considera que los contenidos de la 'Guía de actuación enfermera de urgencias y emergencias prehospitalarias' son "prácticamente idénticos" a los que se incluían en la edición de abril de 2015.