Las reacciones no se han hecho esperar después de que el Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC) haya abierto juicio oral a la presidenta del Parlament, Laura Borràs, por presuntamente fraccionar contratos para favorecer a un amigo cuando dirigía la Institució de les Lletres Catalanes (ILC).
Estaba previsto que empezara el 12 de julio pero se aplazó al ser recusado Barrientos
Fuentes parlamentarias han informado este martes de que el órgano rector del Parlament ha ratificado esta propuesta de la presidenta de la Cámara, Laura Borràs, y que ahora se abre un proceso para que se haga efectivo.
La Sala Civil y Penal también ha impuesto a los cuatro condenados una multa de 30.000 euros a cada uno, la misma cantidad que solicitó la Fiscalía, ha informado el TSJC.
El TSJC ha explicado en un comunicado que la Sala Civil y Penal celebrará estos días el juicio a los ex-miembros de la Mesa Anna Simó (ERC), Ramona Barrufet, Lluís Corominas, Lluís Gino (JxSí), y la ex diputada de la CUP Mireia Boya
Plantean que la Mesa suspenda el periodo de sesiones hasta que se levante el estado de alarma.
Cs había promovido este mecanismo con la voluntad de mantener este debate en el pleno, pero ningún otro grupo parlamentario le ha apoyado.
Está previsto que se les juzgue el jueves 23, viernes 24 y martes 28 de abril.
Un informe de los servicios jurídicos del Parlament establece que la JEC no puede retirar el acta de diputado al presidente de la Generalitat.
La vista oral coincidía con la toma de posesión en las Cortes el 3 de diciembre.
El Tribunal Constitucional da la razón a Cs sobre la tramitación en 2018 de unas enmiendas de la CUP.
El Tribunal Constitucional ya advirtió a la Mesa que debía paralizar el trámite de propuestas que vayan en este sentido.
Serán juzgados Anna Simó (ERC), Simona Barrufet, Lluís Corominas, Lluís Guinó (JxSí), Joan Josep Nuet (SíQueEsPot) y la exdiputada de la CUP Mireia Boya.
Anna Simó (ERC), Simona Barrufet, Lluís Corominas, Lluís Guinó (JxSí), Joan Josep Nuet (SíQueEsPot) y la exdiputada Mireia Boya van a comparecer el 22 de noviembre.
Serán juzgados Anna Simó, Simona Barrufet, Lluís Corominas, Lluís Guinó, Joan Josep Nuet y la exdiputada Mireia Boya.
La iniciativa se ha rechazado con dos votos a favor de JxCat y tres en contra de Cs y el PSC-Units, mientras que los dos miembros de ERC se han abstenido.
Se trata del presidente del TSJC, Jesús María Barrientos, y el magistrado Carlos Ramos.
La comisión pretende investigar las posibles "actividades ilegales" de la monarquía española y fue registrada por JxCat, ERC, los comuns y la CUP.
El órgano rector de la Cámara catalana ha aceptado la tramitación de esta comisión pese a que PSC-Units ha pedido un informe jurídico, pero la mayoría en la Mesa de ERC y JxCat han vetado esta petición.
Los grupos independentistas mantienen la mayoría absoluta en las comisiones, pese a que ya no la tienen en el pleno de la Cámara.