El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha aprobado provisionalmente el proyecto de construcción de una variante de la actual travesía de la carretera N-260 en el núcleo urbano de La Pobla de Segur (Lleida), perteneciente al denominado Eje Pirenaico con un presupuesto de 52,7 millones de euros.
En concreto, en la provincia de Barcelona los contratos suman un importe de 16,5 millones, en Girona, 13,51 millones; en Lleida, 16,72 millones, y en Tarragona, 9,23.
En el supuesto de que se reconozca una indemnización complementaria, ésta no se abonará en forma de compensación económica, sino en tiempo de moratoria adicional y por un periodo máximo de dos años más.
El total desacuerdo entre la aerolínea y los tripulantes de cabina obliga al Gobierno a intervenir antes de la huelga del 28 de septiembre.
Con esta medida se pretende reequilibrar el tráfico entre las distintas infraestructuras, desplazando el tránsito de estos camiones de las carreteras convencionales, que soportan un "elevado tránsito de vehículos pesados", hacia las autopistas para "maximizar" su uso.
Élite espera que mañana sea "un día grande" en el que el sector del taxi consiga "salir del escollo en el que se encuentra" y se ha citado para desayunar en la terminal T4 del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas antes de asistir a la reunión con Fomento.
A pesar de tener convocada la reunión para este lunes con Fomento, los taxistas de Barcelona amenazan con bloquear las terminales de los cruceros en el puerto de Barcelona y cortar la frontera.
Los representantes del sector a nivel nacional se reunirán a las 17.00 horas en la sede de la Federación Profesional del Taxi y darán cuenta de las conclusiones del encuentro en el Aeropuerto de Barajas, a partir de las 19.00 horas.
El Ministerio destaca que apuesta por el diálogo entre las distintas administraciones, así como entre los sectores implicados, que facilite una "convivencia equilibrada" entre el taxi y los Vehículos de Transporte con Conductor (VTC).
"La libertad de expresión la respetamos pero también pedimos que la seguridad y la responsabilidad sean dos criterios que imperen en un periodo de máxima movilidad", ha señalado el presidente de la Generalitat.
La Gran Via de Barcelona sigue cortada este sábado por los taxistas que protestan por la decisión del TSJC de mantener la suspensión del reglamento del Área Metropolitana de Barcelona (AMB) que limita las licencias de vehículos de alquiler con conductor (VTC).
Se estima el coste de la operación en unos 2.000 millones de euros, pero los acreedores de las vías lo elevan hasta 4.500 millones. Fomento ha reconocido que no lo cubrirá del todo y que la operación afectará en el déficit de este año.
Fomento y Puerto de Barcelona replantean los accesos ferroviarios con 300 millones de coste.
La sorpresa ha sido máxima cuando ha llegado al Ayuntamiento de Valencia una invitación para la fallecida, una equivocación por la que el Gobierno ya se ha disculpado.
El Ministerio de Fomento ha formalizado el contrato de las obras del antiguo edificio de la Aduana de Barcelona que asciende a 8,87 millones de euros.
Sindicatos y empresas han venido mantenido un continuo contacto durante los meses de verano para cumplir con el plazo que se autoimpusieron de plasmar el acuerdo en un nuevo convenio colectivo antes del 30 de septiembre.
Según el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, la aplicación del laudo de arbitraje obligatorio ya necesita tan sólo la aprobación por parte del Consejo de Ministros, que designará a un árbitro y elaborará una propuesta vinculante.
La asamblea de trabajadores de Eulen ha decidido esta tarde rechazar la oferta mediadora por 36 votos a favor y 150 en contra y convocar la huelga total. Fomento ya anunció la imposición de un laudo obligatorio y el refuerzo de los filtros de seguridad por la Guardia Civil.
Un comité interministerial activado por el Ministerio de Fomento seguirá a partir de este lunes los paros convocados por los estibadores de los puertos con el fin de garantizar que se cumplan los servicios mínimos.
Las obras de ampliación han consistido en la creación de una nueva zona de 539 metros cuadrados para la capacidad del área de alta velocidad de la estación y alcanzar un total de 3.100 usuarios en horas punta.