En toda España, la inversión alcanzó los 17,3 millones de euros repartidos en 736 proyectos a través de 660 entidades sociales y tuvo más de 268.000 beneficiarios.
Cada vez son más los vecinos que se involucran en la mejora de sus barrios y se comprometen en la convivencia y la cohesión social.
Esta Navidad, CaixaBank, en colaboración con la Obra Social "la Caixa" a través de su programa CaixaProinfancia planta de nuevo el Árbol de los Sueños en sus oficinas, en su sede corporativa, en sus filiales y en otras empresas que participan en esta iniciativa.
Cerca de 4.000 personas en situación o riesgo de vulnerabilidad, que sufren alguna discapacidad o en situación de desempleo, se beneficiarán de las ayudas de la Obra Social La Caixa.
Fortalecen la cadena de valor de la caña de azúcar en condiciones laborales justas.
La compañía ha habilitado varias líneas de financiación que se destinarán, entre otros fines, a anticipar el cobro de las indemnizaciones de las compañías aseguradoras.
La Obra Social La Caixa ha destinado 24.000 euros a un proyecto impulsado por la asociación Síndrome de Down Lleida.
La entidad muestra su compromiso con la inclusión social de las personas más vulnerables facilitando su acceso a una vivienda digna.
Estas ayudas forman parte de la convocatoria de Lucha contra la Pobreza Infantil y la Exclusión social, la segunda en resolverse del Programa de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales 2019.
Esta convocatoria tiene como finalidad promover la vida independiente, la autonomía personal y la calidad de vida de las personas
La Caixa, el Consell de l'Audiovisual de Catalunya (CAC) y la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA) impulsan la iniciativa.
La iniciativa pretende combatir la pobreza alimentaria, ya que uno de cada tres menores en el estado se encuentra en riesgo de pobreza.
Esta convocatoria es la continuación del diálogo Andalucía-Catalunya celebrado en Sevilla el 26 y 27 de octubre de 2018, en el que participaron un centenar de personalidades.
Este ciclo se cerrará con las intervenciones de expertos internacionales como Tina Minkowitz, presidenta y fundadora de la Red Mundial de Usuarios y Supervivientes de Psiquiatría, y Alberto Vásquez, coordinador de recerca de la Oficina de la Relatora Especial de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
La entidad sufragó un total de 786 proyectos destinados a erradicar la pobreza, promover la autonomía personal en personas con discapacidad, desarrollar el ámbito rural o facilitar la inserción laboral.
En el marco de la iniciativa 'Ningún niño sin juguete' coincidiendo con el día de Reyes.
La entidad financiera lanza una campaña de comunicación coincidiendo con el final de año.
La conferencia se enmarca dentro del ciclo 'Democracia, diversidad y cohesión social', que tiene como propósito profundizar sobre cómo desde los valores democráticos se puede gestionar la diversidad y la divergencia, para contribuir a la paz, la concordia y la cohesión social.
Beneficia a la Asociación Española contra el Càncer-Lleida, la Associació Alba y Riuverd Empresa d'Inserció.