Los científicos han hecho experimentos con animales en los que los resultados han sido muy satisfactorios.
Tuvieron lugar el 14 de octubre en la protesta en el aeropuerto de El Prat y el 18 en la plaza Urquinaona de Barcelona.
Una joven de Canadá advierte en Facebook a otras personas contando su caso: un tatuaje de ojo chapucero puede dejarla completamente ciega.
Su tratamiento mediante cirugía todavía genera "controversia" en el ámbito de la Oftalmología, ya que no hay un consenso sobre si deben operarse o no.
Un grupo de investigación liderado por Amadeu Llebaria, del Institut de Química Avançada de Catalunya (Iqac) del Csic, y Pau Gorostiza, del Institut de Bioinginyeria de Catalunya (Ibec).
¿El motivo? Que la sentencia y su estructura dan poco margen y hacen inviable presentar recurso.
El secretario general del Sindicato de Comandos de Mossos, Jordi Dalmau, ha manifestado que el culpable de la pérdida del ojo de Ester Quintana durante la huelga de 2012 "se está escondiendo".
El tribunal considera que no hay pruebas suficientes para condenar por lesiones al subinspector y al escopetero de la Brigada Móvil acusados de disparar las pelotas de goma que le reventaron el ojo.
Marta Marquina sostiene que la lanzó el escopetero que está acusado, por orden del subinspector que también se sienta en el banquillo.
Insiste en que lo único que disparó en ese lugar y a esa hora fueron 'salvas', es decir, tiros sin munición.
Ha insistido que lo único que disparó en ese lugar y a esa hora fueron 'salvas', es decir, tiros sin munición.
Han rechazado que la herida la provocara un objeto cortante, lo que descarta la tesis de un objeto lanzado por un manifestante.
Sin embargo, no ha señalado a los dos agentes que están acusados.
El ex director general de los Mossos, Manel Prat, sí aseguró que algo "no se hizo bien" y asume que Ester Quintana "resultó herida a raíz de una intervención policial".
Ester Quintana, ante la Audiencia de Barcelona, ha relatado los hechos que tuvieron lugar en la manifestación por la huelga general del año 2012, donde perdió un ojo presuntamente por el impacto de una pelota de goma.
El Centro Oftalmológico Barraquer, líder en España en el desarrollo de la visión artificial, implantará este martes un 'ojo biónico' a través de la tecnología Argus II a un paciente sordo-ciego, en una operación pionera en España y Europa, ha anunciado la clínica.