Sostiene que en todo caso solo podría investigarse un delito fiscal que debería recaer en los juzgados de Barcelona.
La Audiencia Nacional está a punto de dar por finalizada la investigación contra Oleguer Pujol por el presunto cobro de comisiones. El magistrado Santiago Pedraz anunció en julio que esta ya no va a prorrogarse más, sin embargo, antes de concluirla, han pedido que se rastree la fortuna que Pujol tiene en los Países Bajos.
La familia de Hamid Kadri, que vivía allí desde hace tres años con su mujer y sus dos hijos, ha sido deshauciada porque en 2018 se quedó sin trabajo y le resultaba imposible pagar los 750 euros de alquiler.
Esta cantidad correspondería a la plusvalía en la compraventa de seis locales comerciales y 12 viviendas.
Se trata de un viaje turístico con su esposa y sus dos hijos menores de edad.
El pequeño del clan Pujol ha negado las acusaciones que pesan sobre su familia, que está siendo investigada en la Audiencia Nacional: "No somos ni una organización ni unos criminales".
El pasado enero De la Mata denegó la petición de Anticorrupción contra Oleguer Pujol dejándolo en libertad. Ahora, Hacienda deja en manos del juez la última palabra sobre su imputación al regularizar en la amnistía la comisión de 2,6 millones de euros.
El exsocio del menor de los Pujol se desvincula del caso de compraventa de sucursales bancarias del Banco Santander / El juez cita a los comisarios Eugenio Pino y Martín Blas para clarificar pruebas sobre la investigación.
El juez De la Mata afirma que éste lideró, con el hijo pequeño de la familia Pujol Ferrusola, la negociación de la opeación inmobiliaria.
José de la Mata considera que Iglesias, con Pujol, lideró la operación de compraventa de más de un millar de oficinas del Santander | Declarará el 8 de febrero.
De la Mata le impone comparecencias quincenales ante el juzgado, la retirada del pasaporte y la prohibición de salir de España.
Pujol firmó en noviembre de 2007 un contrato de compra de las sucursales del Santander por un total de 2.012.889.663,99 euros más 317 millones de euros de IVA actuando a través de una sociedad limitada.
Los hermanos De la Rosa y los Villalonga han declarado que percibieron más de 2,5 millones por su trabajo de intermediación.
Según defiende la Fiscalía Anticorrupción, los pagos irregulares, que alcanzan los seis millones de euros, fueron canalizados a través de la sociedad pantalla con sede en Holanda Marway.
De la Mata, que asume toda la causa de los Pujol, linvestiga las comisiones cobradas en la compraventa de 1.152 sucursales bancarias del Santader por parte del hijo menor del experisente.
De esta forma se acoge la petición de Anticorrupción, que pidió que al benjamín también se le investigara por presunto blanqueo.
Relaciona a Javier y Gabriela con el cobro de más de seis millones de euros a través de la empresa, Marway, usada por Oleguer Pujol para introducir de forma irregular capitales procedentes de la venta de las oficinas del Santander.
Según se desprende de los 'Papeles de Panamá', el hijo pequeño de Jordi Pujol, habría pactado con De la Rosa comisiones 'offshore' por las oficinas del Banco Santander.
En el año 2007, Oleguer Pujol compró, a través de la mercantil Sun Capital, 1.152 oficinas del banco Santander por un valor de más de 2.000 millones de euros. Ahora, Santiago Pedraz ha cursado una Comisión Rogatoria a Reino Unido en la que solicita la documentación sobre los movimientos bancarios de dicha sociedad.
El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha ordenado registrar una empresa en La Haya (Holanda) que creó dos sociedades pantalla que presuntamente habrían sido utilizadas por Oleguer Pujol Ferrusola, hijo del expresidente de la Generaltitat de Cataluña, para abonar más de 11 millones en supuestas comisiones ilegales según fuentes jurídicas.