El dirigente socialista resalta "la importancia trascendental del logro del sufragio universal" alcanzado durante la Segunda República, que incorporaba a la vida política a las mujeres, a la otra mitad de la sociedad española, "hasta entonces marginada".
El secretario de Política Federal del PSOE, Patxi López, ha señalado que en Catalunya "además de la ley hace falta diálogo", y que por ello los socialistas "con una mano" van a "defender la Ley y la Constitución y con la otra" quieren hablar.
Aún así, los socialistas rechazan cambiar los requisitos actuales para falicitar el acceso de los terroristas encarcelados a beneficios penitenciarios.
López ha argumentado que "de momento no hay más que teatro", pero la situación requiere una actuación con "hechos".En una entrevista en Onda Cero, Patxi López ha criticado a los que defienden la aplicación del artículo de la Carta Magna para frenar el independentismo.
Los socialistas de Guipúzcua proponen reforzar el autogobierno de Catalunya y normalizar la relación con el resto de España. | El encargado de llevar a cabo esta tarea será Patxi López, nuevo encargado de la política territorial del partido.
Tras el cierre de las urnas en la Península, el PSOE ofrecerá datos oficiales a partir de las 21:00 horas, cuando acabe la jornada electoral en Canarias y Latinoamérica. La impresión a pie de urna es que la militancia socialista se ha volcado en la elección de su secretario general.
Por lo que se ve, la "María" andaluza, que tan poco gusta en la calle Nicaragua, no solo no es tonta sino que tiene carácter e ideas muy precisas, por lo menos tan claras como las de sus oponentes masculinos.
Los candidatos a las primarias del PSOE, Pedro Sánchez y Patxi López han coincidido este fin de semana en traer la campaña de recogida de avales a Catalunya.
Estará arropada por Felipe González, José Luis Rodríguez Zapatero, Alfonso Guerra, Alfredo Pérez Rubalcaba, José Bono, Carme Chacón y Matilde Fernández.
El primer secretario del PSC ha subrayado que no tomará partido públicamente por ninguno de los tres para que el PSC no se convierta en una "ficha de cambio" en el proceso de primarias.
El exlehendakari estará en Barcelona este miércoles, y tras una conferencia, acabará su jornada con un encuentro con cuadros y militantes del PSC.
El primer secretario del PSC también ha trasladado el apoyo de su grupo a los cuerpos policiales y ha pedido "que nadie intente instrumentalizarles en un sentido u otro".
Lo cierto es que hasta el sábado solo había dos posibles candidaturas: Susana Díaz y Pedro Sánchez. Ahora hay una que es la de Patxi López, y dos incógnitas: ¿Será el vasco el detonante de la retirada de la candidatura de Pedro Sánchez? ¿Se producirá alguna sorpresa más?
En la rueda de prensa en la que ha anunciado formalmente su candidatura a la Secretaría General del PSOE ha asegurado que "no son tiempos de cálculos de poder sino de propuestas claras".
Se adelanta a Susana Díaz, que también optará al cargo en las primarias que se celebrarán a mediados de mayo, a la espera de lo que haga Pedro Sánchez.
"¿La buena política se disfraza, se pone caretas para engañar a la gente?", ha cuestionado el presidente del Congreso, Patxi López.
Será la primera vez que con la actual Constitución en vigor se aplique el artículo 99.5 de la Constitución.
Felipe VI ha decidido no convocar por el momento una nueva ronda de consultas con los candidatos a la Presidencia del Gobierno mientras las negociaciones no avancen.
Así lo ha propuesto el presidente del Congreso, Patxi López, por lo que el pleno de investidura del líder socialista Pedro Sánchez empezará el día 1 de marzo por la tarde con la única intervención del candidato.
Así lo ha anunciado el presidente del Congreso, Patxi López, después de haberse reunido con el líder de los socialistas y candidato a la investidura, Pedro Sánchez. Por lo tanto, el secretario general del PSOE se someterá a la confianza de la cámara baja el próximo 2 de marzo.