Dos meses después de conocer las fianzas, la polémica se ha desplazado dentro del ente público que las impuso, el Tribunal de Cuentas (TC). Tal y como ha informado este martes El País, los avales "han desatado una intensa batalla jurídica" en el sí del Tribunal, que repercute también a la Abogacía del Estado.
Al calor que estamos sufriendo unos cuantos millones de personas, hay que añadirle, amén de bebidas frías, sombra bajo los árboles y aire acondicionado, una buena dosis de humor, porque amén de todos los efectos que produce los rayos del Rey Sol, seguimos resistiendo los mantras de los indultados del procés.
Roger Torrent, expresidente del Parlament, acusó al CNI de haber interceptado sus comunicaciones haciendo uso de un software.
@EPEl Tribunal de Cuentas cuestiona que sea la propia administración catalana la que se haga cargo de asegurar los 5,4 millones de euros que se les reclama a los 34 ex altos cargos encausados por el 'procés'. Por el momento, el órgano fiscalizador espera que las defensas de los acusados muestren sus propuestas para pagar las multas.
La sentencia del Tribunal Supremo sobre el procés dejó blanco sobre negro sobre cuánto dinero público fue a parar a actividades relacionadas con "el procés" y en qué conceptos.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que mañana propondrá en el Consejo de Ministros darle los indultos a los políticos encarcelados por el procés independentista de Catalunya.
"Acabar con la judialización tiene que ver con el hecho de que puedan volver, claro que sí. No es normal que no estén en España", ha declarado.
El vicepresidente del Tribunal General de la UE ordena que se suspenda la ejecución de las decisiones del Parlamento "hasta que se adopte el auto que ponga fin al presente procedimiento de medidas provisionales"
Ciudadanos ha difundido este domingo un vídeo a través de Twitter para mostrar su "firme oposición" a los indultos a los condenados del 'procés' catalán
Al final del juicio, Cuixart manifestó: "Todo lo que hice, lo volvería a hacer porque estoy convencido de que es lo que tenía que hacer"
La falta o no de legitimación del PP y otros partidos para recurrir la decisión que pueda adoptar en su día el Consejo de Ministros constituirá un capitulo jurídico más en toda esta historia.
La dirigente socialista ha explicado que ahora mismo el procedimiento para la concesión o no del indulto está en tramitación y que el Gobierno sólo puede pronunciarse al final del proceso, y que por esa razón ella no haría ninguna declaración a este respecto.
Los líderes de ERC siempre defendieron una ley de amnistía que tampoco ha tenido el respaldo necesario en el Congreso.
La Fiscalía acusa a la Generalitat de burlar al Tribunal Supremo para "vaciar" las condenas del próces.
Los datos del Registro Mercantil de los últimos cuatro años reflejan que Catalunya ha perdido en este tiempo un total de 7.007 empresas, que han decidido abandonar la Comunidad para instalarse en otro lugar de España.
El Tribunal Supremo dio traslado a la Abogacía de los expedientes de indulto de los doce condenados del "procés".