La ganadora ha sido Acción Solidaria contra el paro que ha recibido un cheque de 3.000 euros, y Ajudam Predegent ha obtenido el accésit.
En la redacción de la Cadena SER en Barcelona se ha contagiado uno de sus directivos, lo cual ha obligado a cerrar la redacción y enviar a varios de sus periodistas a casa.
El periodista ha muerto de manera repentina tras ser diagnosticado de una enfermedad que ha sido fulminante. Javier destacó por su carrera profesional, tanto dentro de la radio como fuera, pero también lo hizo por alguna de sus relaciones sentimentales.
Mateu además fue director del Grupo de Emisoras de Catalunya Ràdio (CCMA) y jefe de redacción de Radio Juventud.
El periodista entrevistó a un Bosé todavía casi desconocido, tuvo especial querencia por Mecano, el 23-F le pilló con Los Pecos y consiguió que Tequila fueran padrinos de su programa.
La emisora ha finalizado el plató principal y cuenta con un juego de luces más completo para beneficiar las retransmisiones por streaming.
El locutor se queda en 40.000 oyentes diarios según el último EGM, muy lejos de las audiencias de Jordi Basté y Mónica Terribas.
La COPE se sitúa en segundo lugar, con 3.159.000 seguidores.
La emisora ha decidido llevar a cabo un cambio de papeles entre sus locutoras estrella para reflotar la audiencia de la cadena.
El nuevo programa de la SER obtuvo 23.000 oyentes diarios.
'Herrera en COPE' conducido por Carlos Herrera suma 2,4 millones de oyentes, con una subida de más de 400.000 personas, lo que le permite acortar la distancia con 'Hoy por Hoy' de Pepa Bueno en la Ser.
En una carta, la Generalitat solicita a Valls que en un plazo de 10 días hábiles envíe información sobre quiénes son las personas físicas o jurídicas responsables de 'La Súper 96'.
El Estudio General de Medios la sitúa como la radio más escuchada con 4.139.000 oyentes.
RAC1 gana 3,6 millons de euros en 2017, lo que supone un aumento del 10 por ciento en relación con el año anterior.
Si Josep Cuní rompe ese nefasto duopolio, ganaremos todos, incluso los que ahora son primeros y segundos en el pelotón de las audiencias, que se verán obligados a abandonar un sectarismo inexplicable.
El director general de la Ser, Daniel Gavela, ha criticado que el proceso soberanista lo "sepulte todo" y ha afirmado que harán radio "sin mirarse el ombligo".
Fue durante diez años (1984-1993) director de Radio Balear, así como jefe de prensa del Real Mallorca y de la Universiada. También presidió la delegación en Balears de la Asociación de Periodistas de Prensa Deportiva.
Bajo el título 'Aquí, amb Josep Cuní', el periodista dirigirá un programa íntegramente en catalán, de 7 a 12 de la mañana que se estrenará el próximo 15 de octubre.
Pidió información de diversos ejercicios sobre el Impuesto de Sociedades, el IVA y el IRPF.
En tan sólo un año, 'Julia en la Onda' ha logrado atraer a 30.000 nuevos oyentes, recortando distancias con su competidor y alcanzando una audiencia de de 573.000 seguidores.