El presidente del Parlament asegura que "la República no se construye con capuchas".
Un total de 26 agentes declaran como investigados por las cargas en Barcelona contra votantes.
No ve "atajos" para el objetivo final y destaca que le hubiera gustado que el 1 de octubre fuera pactado con el Estado.
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha reclamado a Sánchez que acepte la celebración de un referéndum de independencia.
Un informe de Reporteros sin Fronteras desvela también el ciberacoso que sufrieron "muchos periodistas" en relación con el conflicto político en Catalunya.
Eduard Pujol ha anunciado que hablarán "del derecho del pueblo de Catalunya a decidir lo que quiere ser en referéndum votando y de manera cívica”.
La investigación sobre los recursos económicos destinados al referéndum ilegal del 1-O alcanza a la Plataforma Pro Selecciones Catalanas y a otras once asociaciones, además de la ANC, Òmnium y la AMI.
A partir de dos denuncias anónimas, la Guardia Civil está investigando si el Departamento de Bienestar Social de la Generalitat estuvo desviando fondos destinados a procesos informáticos para el referéndum ilegal.
Según el informe de la Guardia Civil, Comín sería uno de los encargados de supervisar la disponibilidad de estos centros e incluso de aportar los de salud.
El Ministro de Interior recuerda que la actuación de los agentes durante el referéndum es la que hacen "siempre" para garantizar el cumplimiento de la ley y recuerda que han tenido que "soportar provocaciones, insultos y hasta agresiones".
El coronel de la Guardia Civil, Diego Pérez de los Cobos, ha convocado para este lunes por la tarde la primera reunión de coordinación de los cuerpos de seguridad sobre el 1-O, a la que debe acudir el major de los Mossos, Josep Lluís Trapero. El Gobierno espera que éste entregue un informe jurídico de la Generalitat como respuesta a la orden de la Fiscalía.
"Estamos en un momento especial, y las reivindicaciones han subido de tono. Esto es obvio. Pero no creo que se haya politizado" la fiesta mayor de la ciudad.
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha cargado también contra el Tribunal Constitucional al que considera deslegitimado y conjurado con el Gobierno español para tumbar las leyes relacionadas con el referéndum.
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha advertido este sábado de que "hay en marcha una 'operación provocación", según ha publicado en un mensaje de Twitter.
Durante el pregón inaugural de la popular Fiesta Mayor, uno de los pregoneros, Roger de Gràcia, ha aprovechado el momento para tirar consignas a favor del referéndum, asegurando que si el prohíben las urnas "votaremos igual, sean de madera y papel".
Anna Gabriel pedía este domingo un Govern sin Santi Vila después del 1-O para situar al país en una "lógica de transición y rupturista". En respuesta, Marta Pascal, acusaba a los cupaires de "dogmatismo y superioridad moral".
Mandos de la Guardia Civil fueron enviados a Catalunya hace cuatro meses para reforzar el Cuerpo en la comunidad catalana. Estos forman parte del Servicio de Información del Cuerpo. Su labor es "recabar datos".
Un grupo de representantes de la Universitat de Lleida (UdL) ha entregado a Roberto Fernández, el rector, las firmas. En el documento los estudiantes reclaman que la UdL se pronuncie sobre la consulta.
El portavoz del Govern, Jordi Turull, ha lamentado que el partido de los 'comuns', no avale plenamente el referéndum del 1 de octubre. Turull ha añadido que "No se conoce ningún país que se haya independendizado de España que haya querido volver".
Batlle es "una víctima más" del proceso de remodelación del Govern. El Govern retoma este martes la compra de urnas para el referéndum del 1 de octubre en la primera reunión con los tres nuevos consellers: Turull, Forn y Ponsatí.