Se trata de la máxima distinción que se puede ofrecer a un deportista español
Al balear sólo se le han escapado algunos golpes, ha brillado como el sol de París aunque hayan decidido poner techo sobre la pista
El mallorquín venció en su escenario favorito al austriaco Dominic Thiem (6-3, 7-5, 6-1, 6-1) y consigue su duodécimo Roland Garros.
De este modo, el duo ganador levanta su segundo título 'grande' como pareja, tras conquistar el Open de Australia el 2018.
El austríaco ha derrotado en las semifinales a Novak Dkojovic en un partido suspendido varias veces por la lluvia.
En tan solo dos horas y media de partido, Nadal tuvo suficiente para batir a Federer en su 39 duelo entre ambos.
La lluvia obliga a posponer los cuartos de final hasta que el clima mejore.
El tenista se ha dejado un set contra el belga David Goffin (6-1, 6-3, 4-6, 6-3) , pero su juego ha convencido en el resto de mangas.
En su siguiente compromiso, el once veces ganador en París se medirá con David Goffin, actual número 27 de la clasificación mundial.
A pesar de un calambre en la mano izquierda que dejó en suspense el partido a mediados de la tercera manga, Nadal superó el momento para cerrar su undécimo título en París. Thiem trató de no recibir un marcador abultado ante un mito viviente del tenis.
Novak Djokovic ha hecho historia siendo el tercero en conseguir los cuatro 'Grand Slam' de manera consecutiva, tras Don Budge en 1937 y Rod Laver en 1962 y 1969.
La jugadora de 22 años se convierte en la primera española en ganar Roland Garros desde que lo consiguiera Arantxa Sánchez Vicario en 1998.
La hispano-venezolana hace historia en París con su desembarco en la final. Hacía 16 años que una española no luchaba por el título.
Se encontraba en tercera ronda e iba a buscar los octavos de final frente a su compatriota Marcel Granollers.