El expresidente del Barça acusa de organización criminal, falsedad documental, acusación y denuncia falsa, malversación de caudales públicos y detenciones ilegales
El expresidente del FC Barcelona Sandro Rosell ha descartado presentar su candidatura a la alcaldía de Barcelona en las elecciones municipales de 2023 para no entorpecer el proyecto del candidato de Junts, Xavier Trias.
El expresidente del Barça concedió una entrevista a Ànimes, de 8tv
El grupo DIS, poseedor del 40% de los derechos federativos de Neymar, denunció al jugador, a sus padres, a Sandro Rosell, a Josep Maria Bartomeu y a un exdirectivo del Santos por presuntos delitos de corrupción entre particulares y estafa
La jueza descarta que usara una empresa simulada para evitar tributos
En su querella, que se enmarca en la 'Operación Catalunya', Rosell atribuye los presuntos delitos de organización criminal; acusación y denuncia falsa; falsedad documental y detención ilegal.
El juicio ha empezado a las 9.30 horas y continúa este lunes por la tarde, y la Fiscalía reclama una condena de dos años y nueve meses de cárcel y una multa de 300.000 euros.
Fiscalía pide condenarlo a dos años y nueve meses de cárcel y ya ha devuelto el dinero que no pagó en 2012
El presidente del Real Madrid será comparecerá testigo del DIS.
El expresidente saca pecho de su gestión y alaba también la de Josep Maria Bartomeu.
"Nos estamos planteando seriamente presentarnos a la Alcaldía de Barcelona", ha asegurado este martes en una entrevista, en la que ha dicho que tomará una decisión antes de Navidad.
Los responsables de la formación consideran que Rosell podría ser un perfil adecuado como alternativa al modelo de la actual alcaldesa, Ada Colau, y que puede sumar a los sectores empresariales, entre otros.
"No tengo duda de que ha habido una conspiración y quiero saber quien hay detras de mi caso", ha afirmado Rosell en la entrevista.
Rosell y Besolí pasaron 22 meses en prisión provisional acusados de presuntamente conformar una estructura estable con la que pudieron blanquear cerca de 20 millones de euros, aunque finalmente fueron absueltos.
Carles Monguilod también ha explicado que Abidal ha confirmado a la jueza que Gérard Armand, el donante, es su primo y que pedirá el archivo de la causa en cuanto procesalmente sea posible
El expresidente del FC Barcelona ha sido absuelto por la Audiencia Nacional así como su socio Joan Besolí y otras cuatro personas juzgadas.
El Ministerio Público hace evidente su queja en un escrito de 26 páginas, donde carga contra los magistrados para resaltar la "irracionalidad concreta de la argumentación absolutaria de la Sala"
El futbolista lleva procesado en esta causa desde el año 2016, cuando el magistrado de la Audiencia Nacional José de la Mata abrió la investigación a raíz de la denuncia del Grupo DIS.
El Ministerio Público "no encuentra lógico dar por probado que se crearon sociedades pantalla en paraísos fiscales, se simularon contratos, se efectuaron numerosas transferencias en Andorra con personas cercanas" y concluir que no se ha cometido ningún delito.
Le queda enfrentarse a los casos el fichaje de Neymar, fraude a Hacienda y el trasplante de hígado a Abidal.