El expresidente del FC Barcelona ha ingresado este miércoles en la cárcel de Brians 2, en Sant Esteve Sesrovires.
El 13 de julio, la magistrada Carmen Lamela denegó a Rosell su puesta en libertad provisional pero afirmó en un auto que no se oponía a su traslado a una cárcel catalana.
El expresidente del F.C. Barcelona está en prisión preventiva desde el pasado 25 de abril de 2017, acusado de blanquear casi 15 millones de euros.
Fuentes de la defensa de Sandro Rosell consideran que se trata de "meras diferencias interpretativas" con la Agencia Tributaria.
Unas escuchas filtradas por 'El Confidencial' insinúan que el expresidente del Barça adquirió de forma ilegal un hígado para el jugador del Barça.
La Sala de lo Penal ha rechazado los diez recursos del expresidente del Barça por un riesgo de fuga "altamente probable".
El presidente del FC Barcelona ha admitido que "este sábado tenemos la oportunidad de aprovechar el altavoz que supone disputar una final de Copa del Rey para defender aquello en lo que creemos".
Expone que la gran fortuna que posee y los contactos en países que blindan la extradición a España facilitarían su salida del país
Rosell sostenía en su recurso que ninguna de dichas sociedades tiene relación con los hechos investigados y que su rendimiento es de origen lícito.
La Audiencia Nacional confirma su situación de prisión al quedar probado los contactos que tiene en países sin tratado de extradición a España.
La jueza Lamela, encargada de investigar el caso 'Rimet', señala indicios de que Rosell y Besolí formaron una organización criminal dedicada a blanquear dinero procedente de comisiones ilícitas.
Según la magistrada, aún existe riesgo de fuga y reiteración delictiva así como la posibilidad de que se destruyan pruebas.
Después de que su defensa recurriera el auto, la Audiencia Nacional ha presentado un escrito para dejar clara su postura.
El socio del ex presidente del Barça habría hecho de testaferro en numerosos casos del entramado de corrupción que urdió Rosell.
En cuanto al argumento de riesgo de destrucción de pruebas esgrimido en el auto de prisión, el abogado del ex presidente del Barça lo ve "abiertamente contradictorio" con la decisión simultánea de la juez de alzar el secreto de sumario.
La magistrada decretó prisión sin fianza ante el riesgo de destrucción de pruebas, fuga y de reiteración delictiva | Rosell, supuestamente, forma parte de una red dedicada a blanquear dinero procedente de comisiones ilícitas.
El presidente del club aseguró que, a pesar de que afecta a la imagen del Barça, el club está "muy bien auditado" y no piensa en dimitir.
Las relaciones de Rosell con Andorra, más allá de compartir empresa con Besolí, vienen de lejos.
Desde la agrupación quieren enterarse si, durante el mandato de Rosell, pudo involucrar a terceros en vinculaciones contractuales e irregularidades.
La magistrada Carmen Lamela dictó prisión sin fianza para el ex azulgrana por blanqueo de 15 millones de euros.