“La unión entre el mundo tecnológico y el de la salud es el complemento perfecto para acelerar la investigación y la mejora de los pacientes y de sus familias”, ha asegurado Belén Marrón.
Este estudio que deja en mal lugar a Cataluña también refleja lo siguiente: "Un empeoramiento generalizado del sistema de salud debido a la falta de esfuerzo inversor".
Los partidos independentistas y sus apéndices de choque, Ómnium y la ANC, están encantados de haber encontrado una nueva baza: el espionaje de Pegasus para machacar a la mitad del Gobierno - el otro hace la guerra por su cuenta, necesita visualizarse más y de paso dar la impresión de que no tienen responsabilidad en todo lo que hace mal el Gobierno de Pedro Sánchez- es lo que necesita para seguir alimentado/engañando a esa parte de la ciudadanía que cree lo que ellos les expliquen.
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha señalado que la transformación digital del Sistema Nacional de Salud (SNS) es "un paso importante que no tiene marcha atrás" que ha acelerado la pandemia de COVID-19
Darias ha acudido a la adhesión de la capital grancanaria a la red Fast-Track Cities frente al VIH.
La investigación, que ha contado con la financiación del Pacto de Estado contra la violencia de género del Gobierno central, ha comparado, analizado y evaluado el trato recibido por las pacientes que parieron en el periodo de pandemia y prepandemia y, concretamente, la experiencia de aquellas madres que eran positivas por Covid-19 durante el parto.
En un comunicado este lunes, el Institut Català de la Salut (ICS) ha explicado que la fuga ha ocasionado filtraciones en el centro sanitario, lo que ha obligado a cerrarlo provisionalmente.
Investigadores del Institut d'Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer (Idibaps) han identificado las alteraciones de la actividad neuronal que provocan los antojos en las embarazadas.
Se trata del estudio 'Global and National Declines in Life Expectancy: An End-of-2021 Assessment', cuyo autor es Patrick Heuveline, profesor de sociología y director asociado en la Universidad de California en Los Ángeles (Estados Unidos) y se ha publicado en 'Population and Development Review', una revista del 'Population Council'.
La práctica totalidad de la Cámara Baja ha justificado que deben ser las autoridades sanitarias, reunidas en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), las que tomen este tipo de medidas y no los partidos políticos.
"En varios países se han registrado las tasas de mortalidad más elevadas desde el inicio de la pandemia. Todos queremos dejar atrás la pandemia pero por muy fuerte que sea este deseo, la pandemia no ha terminado", ha manifestado el director general de la OMS, Tedros Adhanom.
Solo se harán pruebas diagnósticas a mayores de 60 años, inmunodeprimidos y embarazadas, además de a sanitarios y sociosanitarios.
Así lo ha subrayado la ministra durante el acto de inaguración del XXV Congreso Nacional de Informática de la Salud 'Infors@lud 22', que organiza la Sociedad Española de Informática de la Salud (SIS), y que se celebra hasta el próximo 24 de marzo en Madrid bajo el lema 'Compartiendo Datos, Información y Conocimiento en Salud'.
En su informe, el CCAES detalla que BA.2 es el linaje de ómicron que más diferencias presenta respecto a BA.1 y su frecuencia ha ido aumentando hasta convertirse en el linaje predominante a nivel global. En cualquier caso, indican que "todavía es pronto para extraer conclusiones firmes sobre las características de este linaje".
A raíz de la pandemia, los ciudadanos hemos ido conociendo a algunos de los magníficos profesionales con los que tenemos la suerte de contar.
Lo ha hecho este miércoles en la Comisión de Economía y Hacienda del Parlament, en la que ha aclarado que si no hubiera habido pandemia "la contratación hubiera sido habitual, con los proveedores habituales y con los tiempos habituales".
Concretamente, este producto es un esmalte endurecedor de uñas, y está importando desde Colombia.
El objetivo de esta encuesta ha sido conocer cómo afectan a la salud del profesional sanitario y qué aspectos preocupan a los médicos, además de servir de base para el estudio de posibles vías de mejora.
Cuando se llama al número correspondiente para solicitar una ambulancia, en demasiadas ocasiones la desesperación del que espera para que sea trasladado el familiar o amigo es evidente, especialmente en los accidentes de tráfico.