La organización considera que en el mundo hay 780 millones de fumadores que quieren dejar de serlo, pero el 70 % de ellos no tienen acceso a los apoyos necesarios para combatir esta adicción.
El coste medio de un paciente con Alzheimer oscila entre 17.100 y 28.200 euros por paciente y año, llegando hasta los 41.700 euros en los casos graves.
"El humo del cigarrillo cambia el metabolismo de las células, haciendo que los tumores sean más eficientes como ecosistema para promover el crecimiento del cáncer", explica el líder de esta investigación.
Entre estas iniciativas destacan: vigilar el consumo de tabaco y políticas de prevención, proteger del humo de tabaco, ayuda para dejar el tabaco, advertir de los peligros del tabaco, hacer cumplir prohibiciones y aumentar los impuestos sobre el tabaco.
La consellera ha remarcado que la prohibición en los coches es "muy evidente, al ser un habitáculo cerrado", y que no se trata solo de proteger a embarazadas y niños, sino a todos.
Las embarazadas de nivel educativo más bajo mostraron una mayor proporción a fumar (32,9%) que las de nivel intermedio (21,2%) y superior (14,4%).
De acuerdo con los primeros datos de un trabajo que publicarán próximamente, la mitad de esta mortalidad se asoció al cáncer de pulmón y a la EPOC (24.244 muertes en hombres y 4.433 en mujeres).
Llo "primordial" frente a esta patología es luchar contra el tabaco, ya que es "muy difícil vivir en un espacio totalmente limpio de contaminación".
En los últimos años se ha detectado un aumento del consumo de tabaco de liar, especialmente entre los más jóvenes.
El consumo prolongado de tabaco puede provocar cambios significativos en la visión del color rojo-verde y azul-amarillo.
1,1 millón de adolescentes toman alcohol y unos 530.000 aseguran fumar, atendiendo a un reciente estudio de la Sociedad Europea de Cardiología.
La elaboración de esta medida está "muy adelantada", al igual que el borrador de la futura ley del alcohol en menores o la restricción de la publicidad del juego 'on line'.
Sólo un 28,3 por ciento de los niños menores de 12 años se libra de ser fumadores pasivos.
En un estudio, más de la mitad (56,3%) de los fumadores encuestados dijeron que fumaban exclusivamente cigarrillos de fábrica, frente a un tercio (36,6%) que fumaban exclusivamente tabaco de liar.
El bajo peso al nacer, la contaminación atmosférica o la frecuencia de infecciones respiratorias en la infancia y adolescencia contribuyen en mayor o menor medida a la obstrucción de las vías áreas.
El secretario general de Sanidad, Faustino Blanco, ha anunciado que está estudiando ampliar los espacios libres de humo a conciertos, actos deportivos y vehículos tanto públicos como privados en los que haya niños.
Según una encuesta realizada por la Aecc, el 42% de los universitarios catalanes fuma y una proporción similar asegura que no tiene ninguna intención de dejarlo.
Los antiinflamatorios podrían mejorar alteraciones que se producen al dejar de fumar, según recogen investigadores en un estudio liderado por científicos del Laboratorio de Neurofarmacología-NeuroPhar de la Universitat Pompeu Fabra (UPF).
Contienen una cantidad de nicotina similar y son adictivos para quienes los consumen, por lo que no sirven de ayuda para abandonar el hábito del tabaquismo.
Un grupo de enfermeras de atención primaria han analizado el hábito tabáquico de los adolescentes de dos institutos de Tarragona.