Un total de 25 provincias de una docena de comunidades autónomas tendrán este sábado aviso de riesgo temperaturas muy altas que podrían llegar a rozar los 40 grados centígrados, o bien por tormentas con granizo o por fenómenos costeros, según informa la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
En la mitad este de Catalunya y Baleares podrían producirse chubascos y tormentas fuertes.
Un estudio liderado por la Universitat de Lleida (UdL) ha calculado que si en los próximos años la temperatura sube 5 grados en la zona pirenaica, las ramas y hojas podrian "alcanzar umbrales críticos de sequedad" y experimentar "grandes incendios".
Del mismo modo pueden producirse chaparrones en otros puntos del interior, especialmente el domingo.Por otro lado, a lo largo del fin de semana se formará una borrasca en el entorno de Canarias que posiblemente deje precipitaciones en las islas occidentales y el portavoz no descarta que algunas de ellas, además puedan ser intensas."Precaución en el archipiélago, donde además podría persistir la calima y registrarse de nuevo rachas intensas de viento", ha comentado.En cuanto a las temperaturas de este viernes, prevé que seguirá el ambiente fresco a primeras horas del día y el ambiente templado por la tarde, con una ligera bajada de los termómetros el viernes en el noroeste y el sábado en el Mediterráneo, aunque ascenderán en el resto.
Por último, habrá intervalos de viento fuerte en el extremo oeste de Galicia, Estrecho y Empordà.
Se espera un miércoles y jueves con cielos despejados.
Se trata de las provincias de Córdoba, Jaén, Teruel, Zaragoza, Albacete, Cuenca y Madrid.
Las temperaturas suben este lunes 6 de mayo en general en España.
Las temperaturas de los planetas del sistema solar son muy variables según su distancia al Sol o que tengan una atmósfera para retener el calor.
Expertos afirman que si suben las temperaturas entre 3 y 4 grados a nivel global, también lo hará la mortalidad.
Si se confirman, serían cinco las personas que han fallecido en Catalunya como consecuencia del aumento extremo de las temperaturas.
Mientras las temperaturas sean extremas, se activa un operativo para dar agua a personas sin hogar e informarles de que pueden usar espacios climatizados.
Catalunya, Comunidad Valenciana y Baleares se preparan para unos meses más cálidos de lo habitual.
La ola de frío afecta a toda Catalunya, pero especialmente a las comarcas interiores y sobre todo en Bages, Noguera, Solsonès y Vallès.
Protección Civil de la Generalitat mantendrá la alerta ya que se prevén temperaturas que superarán los 36º | Mantiene el contacto con la Cruz Roja y las empresas de teleasistencia para evitar incidencias sanitarias.
El año 2015 ha sido el más caluroso a nivel mundial. Según agencias gubernamentales, se alcanzaron unas temperaturas tan altas que han supuesto un registro histórico a nivel mundial.