El sector inicia una huelga indefinida el 3 de abril en Tarragona.
El ataque ha tenido lugar en la estación de Urquinaona a las 6 de la mañana.
Los sindicatos Alternativa Sindical, SPS, CC.OO., USOC, UGT y ADN se han coordinado para realizar una concentración conjunta frente a la delegación del Gobierno de Barcelona el próximo 12 de diciembre.
En la reunión, la compañía ferroviaria quiere analizar qué medidas complementarias se deben añadir para evitar nuevas agresiones.
Ambos vigilantes fueron atacados por una mujer que se encontraba "totalmente fuera de sí" y que arremetió contra los vigilantes cuando estos intentaron detenerla.
En los dos casos, los incidentes tuvieron relación con el control de billetes de transporte.
El Aeropuerto de Barcelona ha superado las huelgas simultáneas de este fin de semana sin apenas incidentes. El sábado se operaron unos 1.000 vuelos en las instalaciones y el domingo, unos 1.075.
Durante la mañana la cuarta jornada de huelga se ha sucedido con normalidad pero por la tarde los viajeros han notado las demoras.
Los huelguistas cargan contra Aena, Trablisa y Guardia Civil por boicotear su huelga para reclamar mejoras laborales.
El tiempo de espera para superar los controles de seguridad es de entre 10 y 20 minutos, por lo que no se ha alterado el funcionamiento ordinario de las instalaciones.
Los vigilantes del aeropuerto del Prat se sienten desamparados y critican que no se respete su derecho a la huelga: "Lo tenemos todo en contra".
La empresa considera que la convocatoria es "ilegal" y "abusiva", por eso ha presentado una demanda en los juzgados de lo Social y un conflicto colectivo ante la Generalitat.
Los trabajadores reclaman mejoras laborales en materia de formación y salariales a la empresa Trablisa, adjudicataria del servicio desde junio de 2018.
Son varias las acusaciones de racismo que han recibido por sucesos con personas inmigrantes a quienes les pedían el billete y, según explica el sector de los vigilantes, se está degradando su imagen.
Nueva polémica entre Alternativa Sindical y RENFE tras la difusión por redes sociales de un vídeo de un vigilante de seguridad increpando a un pasajero por negarse a mostrarle su documentación al pensar que se había colado.
La plantilla, integrada por unos 480 trabajadores, reclama más personal en el Aeropuerto de El Prat para ofrecer un mejor servicio y tener los descansos convenidos.