El 58 por ciento de los pacientes con VIH en nuestro país se siente incómodo cuando habla de que tiene VIH
La cifra es inédita hasta ahora, pese a que el objetivo de la entidad, que era llegar a 18.000 millones, no se ha cumplido por ahora
En concreto, el VIH aumentó un 343 por ciento, la clamidia un 140 por ciento, las infecciones gonocócicas un 71 por ciento, el herpes genital un 59 por ciento, el virus del papiloma humano (VPH) un 45 por ciento y la sífilis un 43 por ciento.
Todavía no está claro si la viruela del mono, el SARS-CoV-2 y la coinfección por el VIH agravarán la condición del paciente.
El Grupo de Investigación del SIDA del Hospital Clínic descubre un caso de curación funcional del VIH con una paciente que, después de la supresión del tratamiento antirretroviral, tiene un control absoluto de la replicación del VIH y una carga viral indetectable
Investigadores del Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa han determinado en un estudio que el "escenario idóneo" para erradicar el VIH es en personas con poco reservorio viral y ubicado en células de vida corta.
Un joven de 23 años ha asesinado a un hombre de 73 después de que le confesaba que era VIH positivo tras mantener relaciones sexuales. Los hechos se produjeron en Honolulu, Hawái, informa Los Angeles Time.
La doctora María José Galindo, jefa de la unidad de Enfermedades Infecciosas del Hospital Clínico Universitario de Valencia, ha advertido de que "las mujeres con VIH en España se diagnostican más tarde que los hombres y en peor situación inmunológica".
Una variante de riesgo frente al COVID-19 heredada de los neandertales reduce en un 27 por ciento el riesgo de que una persona contraiga el VIH, según una nueva investigación publicada en la revista 'Proceedings of the National Academy of Sciences'.
Los protocolos de prevención en la transmisión materno infantil han permitido reducir a cero los nuevos diagnósticos VIH de niños que nacen de una madre portadora del virus, según indica la Asociación Española de Pediatría (AEP).
El paciente no presentaba indicios de genomas intactos del VIH en más de 1.500 millones de células sanguíneas y tisulares analizadas, lo que sugiere que el virus había sido eliminado del organismo del paciente.
Vall d’Hebron diagnosticó en octubre de 1981 el primer caso de VIH del Estado: un joven de 35 años que ingresó con sarcoma de Kaposi y otras infecciones oportunistas
El grupo de Bioingeniería y Telemedicina del CIBER de Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (CIBER-BBN) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han participado en el diseño, implementación y despliegue de una aplicación móvil para el seguimiento de los enfermos de VIH en situación estable.
La presentadora es una firme defensora del colectivo LGTBI.
Los hechos ocurrieron durante una fiesta en un balneario de Cancún.
El evento está organizado, como cada año, por la ONG Projecte dels NOMS-Hispanosida.
Nature Immunology revela que la metformina suprime la replicación del virus de la inmunodeficiencia humana en unas células inmunes llamadas CD4.
Un estudio liderado por Vall d’Hebron ha comprobado, gracias al uso de nanopartículas de oro y de cultivos celulares, que potenciar la actividad de las células natural killer del sistema inmunitario es clave para eliminar la infección por VIH.