Durante la jornada electoral del 14 de febrero, en la que se celebran las Elecciones al Parlamento de Cataluña, Correos tiene encomendada la misión de entregar los votos cursados por correspondencia en las mesas electorales de Cataluña.
las solicitudes del voto por correo en estas elecciones catalanas han llegado a un récord histórico en unas elecciones en Catalunya, con hasta 284.706 peticiones. Esto significa un 5,30% del censo y un 350% más que en las últimas elecciones al Parlament.
Hay más de 980.000 papeletas, frente al 1,2 millones de hace seis meses.
En las anteriores elecciones generales del 28 de abril, se habían admitido 1.310.706 solicitudes, mientras que esta vez la empresa pública ha informado de 918.455 peticiones.
Por el momento hay más de 223.000 solicitudes, pero el dato no es definitivo.
Cuenta con informe favorable de la sociedad estatal Correos, que es la encargada de asegurar que esos votos lleguen a tiempo.
El organismo ha adoptado este acuerdo teniendo en cuenta se había fijado un día festivo, el 11 de diciembre, como el último para poder remitir el voto por correo.
La Junta Electoral ya había ampliado el plazo que tenía la Oficina del Censo Electoral para remitir la documentación correspondiente.
Han alcanzado las 1.344.506 con cifras de este miércoles, un día antes de que este mismo jueves terminara el plazo para solicitarlas.