El expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y el exvicepresidente, Oriol Junqueras, se han reencontrado este miércoles en Waterloo tras más de tres años y medio. La última vez que se vieron públicamente fue en el pleno del 27 de octubre del 2017, cuando se votó la declaración de independencia.
El expresidente de la Generalitat de Catalunya, Carles Puigdemont, se despidió de 2019 tocando la guitarra, una de las aficiones que no ha dejado de practicar pese a la dureza del exilio en Bélgica.
La reunión no constaba en la agenda del presidente de la Generalitat y las citadas fuentes recalcan que se trata de un "encuentro privado".
Puigdemont decidió en una reunión hace unos días que permanecería en su actual lugar de residencia en Waterloo a la espera de los acontecimientos.
El expresident fugado ha vuelto a celebrar el tradicional guateque estival, esta vez en Waterloo y sin habaneras cantadas por el comisario Trapero.
Se reúnen en Waterloo con el objetivo de dar a la formación independentista "una estructura operativa y eficaz".
El viaje a Waterloo suena a más de lo mismo, y lo que necesitamos ahora en Catalunya es algo mucho más eficiente y rompedor. Algo que una y no que nos lleve a otro 155 y por consiguiente a jarabe de palo para todos.
Iceta ha asegurado que no entiende la decisión de Arrimadas de viajar a Bélgica y ha reiterado que "no hay que dar protagonismo a una persona que decidió irse", en referencia a Puigdemont.
Arrimadas ha denunciado que la residencia de lujo de Puigdemont se esté pagando con "dinero público" y ha reclamado al independentismo que "cierre este chiringuito" y abra "con normalidad" el Parlament catalán.
Puigdemont ha dicho que ve raro que, después de recorrer más de 1.300 kilómetros, Arrimadas "no cubra los últimos metros para entrar en una casa que sabe que tiene las puertas abiertas".
Celaá: "No es sensato anunciar un viaje a Waterloo para insistir en una política de confrontación que solo beneficia a los radicales".
Tras anunciar que irá a Bélgica a recordarle "que la República no existe y que no es presidente de nada, simplemente un fugado de la justicia".
Pese a las voces críticas de Ferran Bel y David Font, la formación posconvergente se pliega al criterio del expresidente: "no se dan las condiciones" para permitir "ni la aprobación ni la tramitación" de los presupuestos.
La reunión se produce en pleno debate en el Govern y en los partidos independentistas sobre los Presupuestos Generales del Estado (PGE).
En una reunión el próximo lunes a Waterloo, la formación posconvergente afrontará con Puigdemont los presupuestos del Gobierno y la incorporación a La Crida.
"La tramitación o no dependerá de la voluntad de los grupos parlamentarios en Madrid", declara en su residencia de Waterloo en la que se ha reunido con Torra.
Torra se reúne este viernes con Puigdemont en Bélgica y la ejecutiva de ERC viaja hasta Suiza.
El expresident quería convocar una gran reunión soberanista en Bélgica, pero fallaron muchos de los asistentes previstos.
"El motivo del expediente es debido a su visita, el pasado 9 de octubre, cuando se trasladó en un coche oficial del Parlamento Europeo a Waterloo a mantener una reunión con Puigdemont", detallaron fuentes del partido.