Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Queremos lectores informados. ¿Y tú? Apúntate a nuestro boletín gratuito
La muestra dedicada al sonido y a los dispositivos sonoros podrá visitarse desde el 9 de febero hasta el 6 de mayo.
Bajo el título "Músicas de la Antigüedad", la Obra social "La Caixa" lanza una nueva exposición en el Caixa Forum de Barcelona.
Una muestra que podrá visitarse desde el 9 de febrero al 6 de mayo en la avendia de Francesc Ferrer i Guàrdia, 6-8 de la capital catalana.
El canto de las sirenas casi perdió a Ulises. La música y los sonidos embrujan, seducen, consuelan, asustan y estimulan los sentidos desde tiempos ancestrales.
También están presentes en los grandes acontecimientos de la vida pública y privada. El origen de nuestras sonajas, flautas, arpas, platillos, órganos, castañuelas y un sinfín de instrumentos modernos se remonta a miles de años atrás.
De Irán a la Galia, la exposición Músicas en la antigüedad reúne un conjunto excepcional de 373 piezas delicadas procedentes, en su mayor parte, de las colecciones del Musée du Louvre, y también de unas veinte instituciones internacionales, entre ellas el Metropolitan Museum de Nueva York, los Musei Capitolini y el Museo Nacional de Atenas.
El recorrido de la muestra incluye también una serie de dispositivos sonoros, gracias a los cuales es posible escuchar reconstituciones de sonidos de instrumentos antiguos, así como el canto más antiguo del mundo que se conoce hasta la fecha.
La exposición recorre tres mil años de historia y es fruto de la alianza estratégica con el Musée du Louvre para la organización conjunta de exposiciones en nuestro país.
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Escribe tu comentario