Holanda convierte a todos sus ciudadanos en donantes de órganos

La polémica ley establece que los mayores de 18 años formarán parte de un registro de donantes a no ser que especifiquen por escrito que no quieren hacerlo. 

|
Transplanterostro

 

Transplanterostro

Los mayores de 18 años serán donantes automáticamente.


El Senado holandés ha aprobado la ley de donación de órganos, una de las más polémicas de la historia reciente. A partir de ahora, todos los ciudadanos mayores de 18 años serán automáticamente donantes y sus datos figurarán en un registro nacional. 


Los que no quieran hacerlo deberán dejar constancia por escrito. Los familiares, por su parte, tendrán la última palabra en caso de duda, aunque no un veto formal. Dicha fórmula, algo confusa, ha facilitado el visto bueno de los senadores.


Así, las autoridades enviarán dos cartas de aviso y si los ciudadanos no aclaran su posición será registrados bajo la etiqueta de “no objeción”


El Congreso holandés aprobó la medida ya en 2016 pero por un solo voto de diferencia, a favor de la polémica ley. 


REDUCIR LA ESCADEZ DE ÓRGANOS


Los liberales de izquierda, que han presentado el proyecto, la consideran indispensable para reducir la escasez de órganos para trasplantes disponibles en el país. 


Según el Centro Nacional de Transplantes de Holanda, en 2015 fallecieron 132 personas incluidas en las listas de espera. 


Los contrarios a la ley, repartidos casi a partes iguales en todos los grupos políticos con los partidarios, sostienen que lesiona el derecho de las personas a decidirse por algo tan íntimo y trascendente


También alegan que puede resultar confuso para la gente la noción misma de que son donantes mientras no se diga lo contrario, tal y como dicta la nueva norma.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA