Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

viernes, 27 de mayo de 2022
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viaje
  • Mucho corazón

El IRB descubre como tratar el cáncer de colon con inmunoterapia

Redacción Catalunyapress | jueves, 15 de febrero de 2018, 06:30
  • 0

Cáncer colon inmunoterapid

Los resultados sobre humanos se esperan en dos años.


Un equipo del Institut de Recerca Biomèdica (IRB Barcelona) ha abierto la puerta por primera vez en el mundo a usar la inmunoterapia contra los cánceres de colon más agresivos y sus metástasis, tras lograr resultados "espectaculares" de curación e inmunidad en ratones creados durante cuatro años en el laboratorio.

MÁS INFORMACIÓN
Las bacterias intestinales pueden generar metástasis en tumores de cáncer de colón
Un nuevo marcador genético explica hasta el 1,4% de los casos de cáncer de colon hereditario


Lo han explicado el primer autor del estudio, Daniele Tauriello, y el investigador del Icrea y jefe del Laboratorio de Cáncer Colorrectal del IRB Barcelona, Eduard Batlle, en rueda de prensa sobre el hallazgo, cuyos resultados se esperan en dos o tres años en ensayos clínicos sobre humanos.


Batlle ha pedido prudencia y ha admitido la complejidad de dar el salto desde la investigación básica hasta la clínica aplicada en humanos, y ha resaltado que uno de los hitos del trabajo es crear durante cuatro años ratones de laboratorio modificados con las cuatro mutaciones genéticas más comunes en los tumores humanos de colon avanzados.



Por primera vez, Tauriello ha logrado crear un modelo de ratón que mimetiza las principales características del cáncer de colon metastásico desarrollado en pacientes, teniendo en cuenta que "hasta ahora los investigadores ponían células del paciente y no se podía trabajar porque los animales eran inmunodeficientes", según Batlle.


El estudio desvela uno de los grandes interrogantes sobre el fracaso hasta ahora de las inmunoterapias -basadas en activar el sistema inmune contra las células tumorales- en el cáncer de colon, y sitúa la hormona TGF-beta como la "responsable de que el sistema inmune sea ciego ante las células tumorales de colon".


Eduard Batlle 1b

Eduard Batlle, jefe del Laboratorio de Cáncer Colorrectal del IRB Barcelona.

CLAVES DE LA INVESTIGACIÓN


"Si bloqueamos la acción de esta hormona y para hacerlo usamos unos inhibidores en fases clínicas, conseguimos revertir este proceso, por lo que los linfocitos penetran en el tumor, se activan y evitan la metástasis en modelos animales", ha resumido Batlle.


Como apuntaban estudios anteriores del mismo laboratorio, la presencia de la hormona TGF-beta es clave para predecir el riesgo de los pacientes al desarrollar metástasis, y ahora el laboratorio demuestra que su inhibición permite desbloquear el sistema inmune y atajar el fenómeno de la inmunoexclusión, clave para que el tumor se escape de las defensas.


En el laboratorio, han logrado curar ratones con metástasis avanzadas, y han conseguido también que el sistema se convierta en inmune y pueda combatir de forma natural el mismo tumor de colon, impidiendo que se vuelva a reproducir.


UTILIDAD PARA PÁNCREAS Y VEJIGA


"El motivo por el que las inmunoterapias habían fallado en cáncer de colon es porque existe este mecanismo de supresión", según Batlle, que ha detallado la necesidad de saltar primero el bloque que ejerce la hormona TGF-beta para que los linfocitos reconozcan al tumor y lo ataquen con la creación de moléculas.


"Estamos convencidos de que el estudio puede ser de utilidad para tratar a pacientes con cáncer de colon avanzados", así como otros cánceres en que también hay mucha presencia de esa hormona, como podrían ser los de páncreas, melanoma y vejiga.


Las tasas de curación demostradas en animales es del 70% al 80%, y el perfil de pacientes humanos susceptibles a someterse a una terapia dual es, a grandes rasgos, el de usuarios con metástasis y altos niveles de expresión de esa hormona.

ARCHIVADO EN:
Inmunoterapia
cáncer de colon
IRB Barcelona
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

LO MÁS LEÍDO

800 motos y 900 riders invadirán las calles de Lleida este jueves 800 motos y 900 riders invadirán las calles de Lleida este jueves
Johnny Depp se burla del psiquiatra de Amber Heard Johnny Depp se burla del psiquiatra de Amber Heard
Un Juzgado de Mataró investiga a la misteriosa residencia de los "horrores" catalana Un Juzgado de Mataró investiga a la misteriosa residencia de los
Sánchez fracasa en su intento de cerrar Pegasus y pone en pie de guerra a sus socios de gobierno Sánchez fracasa en su intento de cerrar Pegasus y pone en pie de guerra a sus socios de gobierno
Una alumna del instituto Jaume Balmes de Barcelona gana el premio a la mejor historia Amic-Ficcions 2022 Una alumna del instituto Jaume Balmes de Barcelona gana el premio a la mejor historia Amic-Ficcions 2022
logo insolito
0 TITANIC FILM STILL

Un hombre fallece ahogado tras intentar imitar la pose de Titanic con su novia

Lawnmower g5812a2b01 1920

Un ladrón corta el césped de la vivienda en la que entró a robar

Terenure, Co. Dublin   Ireland (6018047588)

Regalan un coche a una joven de 17 años y lo estrella a los pocos segundos

AHORA EN LA PORTADA
  • El 12% de personas ciegas se sienten solas en España
  • El aumento del precio de la gasolina se 'come' la ayuda del Gobierno
  • Sánchez fracasa en su intento de cerrar Pegasus y pone en pie de...
  • Una alumna del instituto Jaume Balmes de Barcelona gana el premio a...
  • Fallece a los 60 años Andrew Fletcher, integrante de Depeche Mode
ECONOMÍA
  • Garamendi advierte de la falta de 100.000 perfiles técnicos para...
  • Fallece José Antolín Toledano, presidente de honor y fundador del...
  • La reforma laboral no consigue acabar con la rotación de contratos
  • Galán anuncia que Iberdrola invertirá 3.000 millones en...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viaje
  • Mucho corazón