Creu Roja impulsa el proyecto 'Cuídate +' para fomentar la protección de las personas vulnerables

El proyecto hace un seguimiento de la salud de las personas vulnerables para prevenir enfermedades, vigila las dolencias cotidianas o controlas las enfermedades crónicas,

|
Cuidate+ creu roja

 

Cuidate+ creu roja


Creu Roja ha impulsado el proyecto 'Cuídate +', que se basa en la tecnología y fomenta "el autocuidado y autoprotección de las personas vulnerables" en el marco de la nueva política sanitaria de la OMS llamada 'Health 2020', ha explicado la directora de Intervención Social de la Creu Roja Catalunya, Susanna Roig, este viernes en rueda de prensa.


'Health 2020' cuenta con unos retos que consisten en adaptar las políticas sanitarias a los cambios demográficos de la población y a los patrones actuales de enfermedades, ya que "las personas viven más años", pero aumentan las enfermedades crónicas que se mantienen en el tiempo, enfermedades ligadas al envejecimiento y enfermedades de salud mental, ha añadido Roig.


'Cuídate +' hace un seguimiento proactivo de la salud de las personas vulnerables a nivel estatal para prevenir enfermedades, vigila las pequeñas dolencias cotidianas o controlas las enfermedades crónicas mediante un seguimiento de peso y tensión arterial, que genera unos datos que se trasladan a un sistema de seguimiento constante.


ANÁLISIS DEL MODELO DE VIDA


Esta iniciativa incluye un "análisis del modelo de vida del usuario en su domicilio" en función de sus hábitos cotidianos para poder detectar situaciones de riesgo como caídas, falta de movimiento o no regreso al domicilio, entre otras, ha detallado el director de Servicios Tecnológicos Digitales de la Creu Roja Española, Carlos Capataz.


El proyecto prevé la instalación de una plataforma central en el domicilio que registra los datos, y de sensores de movimiento que analizan los hábitos del usuario, y su coste "puede variar en función de las necesidades de la persona" aunque ronda los 45 euros mensuales, ha añadido Capataz.


Este sistema permite programar alarmas, recordatorios, remitir informes de las biomédicas registradas, detectar situaciones de riesgo para garantizar la seguridad, el cuidado, tranquilidad y compañía de estas personas, ya que "lo que más temen es la soledad", ha dicho Roig, e incluye actividades para fomentar una vida activa y la socialización.


PREMIOS INNOVACIÓN TECNOLÓGICA


Por otra parte, Creu Roja entregará en el marco del Mobile World Congress de Barcelona los II Premios a la Innovación Tecnológica con Fines Humanos.


Los galardones distinguen a aquellos nuevos desarrollos para dispositivos móviles y cuentan con tres categorías: 'Infancia', 'Voluntariado' y 'Protegiendo vidas'.


En la Categoría 'Infancia', el premio recae en la aplicación 'Trazeo', una plataforma para el entorno educativo y otras organizaciones interesadas en ayudar a que los niños acudan al colegio caminando de forma autónoma y segura, apoyados por personas mayores dispuestas a acompañar a estos grupos.


El premio de 'Voluntariado' es para 'Welpy', que favorece la transformación digital en la forma de ejercer y gestionar el voluntariado y une la propuesta de acción voluntaria con personas dispuestas a colaborar digitalizando la generación de eventos.


'Firstcall' ha recibido el premio a la categoría 'Protegiendo Vidas' porque pone en contacto a personas que necesitan ayuda y a otras dispuestas a ofrecerla y, adicionalmente, promueve la conciencia ciudadana en la importancia de conocer las técnicas básicas de primeros auxilios.

Imprimir

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA