El Gobierno advierte a Puigdemont que no vivirá "a costa del erario público"

El Ejecutivo se atribuye la renuncia del expresidente de la Generalitat a optar de nuevo a la investidura, igual que hace Cs. 

|
Mariano rajoy balance 2017

 

Mariano rajoy balance 2017



El Gobierno de Mariano Rajoy se ha atribuido la renuncia del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont a ser investido de nuevo, y le ha advertido de que no vivirá "a costa del erario público", según han informado fuentes del Ejecutivo.


"Después de mes y medio, Puigdemont asume que no va a ser presidente de la Generalitat, algo que no hubiera sido posible sin la determinación del Gobierno de utilizar todos los recursos a su alcance para impedir esa burla a la legalidad vigente", reivindican desde Moncloa.


Puigdemont ha anunciado este jueves que renuncia "de forma provisional" a ser investido para el cargo y ha adelantado que propondrá al número dos de JxCat, Jordi Sànchez, como candidato a presidir la Generalitat.


ARRIMADAS ATRIBUYE LA RENUNCIA AL PLENO


La líder de Cs en Catalunya y jefa de la oposición, Inés Arrimadas, ha atribuido la renuncia de Carles Puigdemont a la presidencia de la Generalitat al pleno que se ha celebrado este jueves en el Parlament y cuya celebración forzó Ciudadanos.


"Puigdemont no ha podido alargarlo más y ha tenido que retirarse y dar un paso al lado hoy, el día del pleno del desbloqueo", ha concluido en unas declaraciones.


Arrimadas ha defendido que el pleno ha servido para que todos los catalanes vean el discurso de los independentistas: "Ha sido un esperpento", y ha concluido que esto ha decantado la decisión final de Puigdemont.


La líder de Cs ha lamentado que el soberanismo catalán no quiere gobernar sino "alargar el lío y no enfrentarse a la realidad", y ha asegurado que esta realidad es que no tienen apoyo internacional, ni mayoría social, ni cobertura legal para cumplir sus planes.


"El nacionalismo está pasado de moda. El proceso es una pesadilla para una mayoría de catalanes", ha concluido Arrimadas.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA