Condiciones de trabajo precarias para las personas con discapacidad

UGT de Catalunya denuncia la situación de indefensión en que se encuentran los empleados de Grupo SIFU. 

|
Silla de ruedas discapacidad

 

Silla de ruedas discapacidadUGT critica las condiciones de trabajo del Grupo SIFU. 


UGT de Catalunya denuncia la situación de indefensión en que se encuentran los trabajadores con discapacidad del Grupo SIFU.


El sindicato denuncia un traslado de sede del lugar de trabajo que perjudica económicamente a los trabajadores que a penas superan el salario mínimo interprofesional (SMI), y en ocasiones invierten entre 100 y 150 euros mensuales en el desplazamiento.


Unas condiciones que los empleados no pueden rechazar porque el mercado laboral para personas con discapacidad es altamente reducido, por lo que se ven "obligados" a aceptar unas condiciones de empleo que desde UGT califican de "precarias" y en ocasiones "abusivas".


AGRAVIO COMPARATIVO 


Catalunyapress ha contactado con el Grupo SIFU, que sostiene que fue el cliente quien trasladó su almacén logístico y que por ello el grupo "se vio obligado a trasladar su operativa para seguir dando servicio a dicho cliente".


Según Grupo SIFU, el cliente decidió el día 1 de enero de 2018 trasladar su actividad a Santa Perpetua de Mogoda. La diferencia es que los empleados de esta empresa sí cuentan con ayudas para el transporte, a diferencia de los que son contratados por el Grupo SIFU, cerca de 100 personas con una discapacidad física y una pequeña parte de trabajadores/se con una discapacidad psíquica y de difícil inserción.


Esta empresa ha señalado a Catalunyapress que "no mantiene relación laboral alguna con los citados trabajadores cuyas condiciones laborales se cuestionan", ya que estos prestan sus servicios a Grupo SIFU. 


CONDICIONES DE TRABAJO PRECARIAS


Los trabajadores de SIFU ya se han manifestado en otras ocasiones por las precarias condiciones de trabajo que sufren diariamente, sostienen desde el sindicato.


Así, relatan que son coaccionados por el nivel de producción, cuando ésto no puede exigirse a un trabajador con discapacidad, denuncian los bajos salarios y también la obligación de aceptar hacer horas extras, con jornadas que en algunos casos llegan a superar las 10 horas diarias.


Ante estas afirmaciones, la compañía manifiesta a Catalunyapress que respeta  la situación laboral de los trabajadores que "paga por encima del convenio de Centros Especiales de Empleo, que aplica en su caso", sin aportar mayor explicación o precisar que no exige ni productividad ni horas extra forzosas. 


"Parece que la multinacional de servicios Grupo SIFU ha olvidado que su función es integrar personas con discapacitado a la sociedad", han criticado desde UGT. 


Durante el día de hoy se celebrará la Asamblea de Trabajadores del Centro, y no descartan convocar paros parciales o algún tipo de acción que pueda dotarles de visibilidad ante una situación que consideran injusta. 


1 Comentarios

1

Es un atropello

escrito por MARIA 17/mar/18    23:26

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA