Movilización de las personas con discapacidad por una Barcelona accesible
Personas con discapacidad denuncian que ven un retroceso en la nueva ordenanza de terrazas que quiere aprobar el consistorio de la capital catalana.
ECOM critica la nueva ordenanza de terrazas de Barcelona.
La federación de asociaciones de personas discapacitadas ECOM critica la nueva ordenanza de terrazas de Barcelona porque considera que pone trabas a la accesibilidad de las personas con discapacidad en la vía pública.
Según denuncian desde la entidad, la aprobación del proyecto de reforma de la ordenanza de terrazas, acordado de forma unilateral por el Gremio de Restauración y el Ayuntamiento de Barcelona el pasado diciembre "pone en peligro los derechos fundamentales de las personas y puede crear un precedente para el incumplimiento de normativas de accesibilidad".
La ECOM y otras entidades como la Federación de Asociaciones de Vecinos de Barcelona o la Asociación Catalana para la Integración del Ciego (ACIC), han convocado una manifestación para el próximo sábado 17 de marzo en Paseo de Gracia que culminará con la lectura de una manifiesto en Gran Vía.
En declaraciones a Catalunyapress, Jose Ángel Carrey, presidente de ACIC, ha querido ir más allá de la ordenanza de terrazas, y reinividicar por ello la necesidad de que Barcelona sea reamente accesible para las personas con discapacidad.
Carrey ha explicado que han iniciado una recogida de firmas para poder presentar una iniciativa ciudadana -son necesarias 15.000- y también llevarán una propuesta de ordenanza consensuada por los diversos momentos al pleno del Ayuntamiento de la capital catalana.
ORDENANZA DE TERRAZAS
En el año 2013 Barcelona aprobó una ordenanza de terrazas que incorporaba aspectos para garantizar la accesibilidad en las calles y las plazas y para promover la adaptación de los establecimientos.
Pero la entidad denuncia que "lamentablemente" el pasado diciembre el Ayuntamiento de Barcelona y el Gremio de Restauración presentaron públicamente un acuerdo unilateral para reformar la ordenanza de terrazas y "hacerla más flexible" incumpliando así "el marco normativo de accesibilidad".
ECOM exige por ello que se tenga en cuenta el flujo de movilidad en el momento de ocupar una parte de la calle y que se respeten los elementos que permiten a las personas ciegas orientarse.
Escribe tu comentario