Vecinos piden parar la "campaña de odio" contra la mezquita de Nou Barris

El centro, que ya está en funcionamiento traspasar todos los requerimientos legales, ha sufrido "sabotajes" continuos.

|
Campaña de odio contra mezquita en nou barris

 

Campau00f1a de odio contra mezquita en nou barris

Mezquita de Nou Barris


La Federación de Asociaciones de Vecinos de Barcelona (Favb) ha pedido este martes parar la "campaña de odio" contra la mezquita del barrio de la Prosperitat del distrito de Nou Barris, después de las protestas y acciones contra la apertura de una nuevo local de la comunidad musulmana en la calle Japó.


El centro, que ya está en funcionamiento traspasar todos los requerimientos legales, ha sufrido "sabotajes" continuos que han impedido su funcionamiento normal de la mezquita, y la Favb ha asegurado que la comunidad musulmana ha recibido amenazas e insultos, ha informado en un comunicado.


Asimismo, ha alertado que muchos usuarios del centro tienen miedo de usar las instalaciones, y también han subrayado que la mayoría de los vecinos de la calle, que no secunda las manifestaciones contra la mezquita, llevan un año soportando protestas y propaganda racista y islamófoba en calles y mobiliario urbano.


Aunque la Fiscalía ha denunciado a siete miembros de Democracia Nacional por presuntos delitos de odio en relación a estos hechos, los vecinos han criticado que desde las administraciones "no se ha hecho suficiente" para parar esta campaña que genera miedo entre los usuarios y que no les deja ejercer su derecho de culto.


En este sentido, la Favb ha reclamado una "orden de alejamiento" de la calle Japón para todos los ultras que la policía ha identificado y que la policía permita el acceso al centro con seguridad, y ha asegurado que las entidades trabajarán para mejorar la convivencia en el barrio, que, según ellos, se ha visto afectada por la escalada de tensión.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA