Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

jueves, 9 de febrero de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Corazón
CLAVES DEL DIA
  • Terremoto
  • Turquía
  • Siria
  • Eurocámara
  • castellano
  • Catalunya
  • Moción Censura
  • abascal
  • Feijóo
  • Droga
  • Europa
  • España

​El Parlament permite a Puigdemont delegar el voto y los grupos tienen 48 horas para impugnarlo

En los cuatro plenos que se han celebrado en esta legislatura, los diputados que están en centros penitenciarios españoles han delegado el voto.

Redacción Catalunyapress | martes, 3 de abril de 2018, 11:07
  • 0

Mesa del parlament pregunta a letrados


La Mesa del Parlament ha aceptado este martes la petición de JxCat de que el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont puede delegar su voto en otro diputado en los próximos plenos y lo ha hecho pese a que los letrados de la Cámara han advertido de que existen dudas de que sea legal. Los grupos tienen 48 horas para decidir si impugnan la delegación de voto de Puigdemont.

MÁS INFORMACIÓN
El juez Llarena declara compleja la causa del procés y se amplía la instrucción hasta los 18 meses
La Mesa del Parlament aprueba la delegación de voto de Junqueras (ERC) y Sànchez (JxCat)


Fuentes parlamentarias han explicado que la delegación de voto se ha tramitado con el voto a favor de ERC y JxCat, los dos partidos independentistas que tienen mayoría en la Mesa del Parlament, y pese al rechazo de Cs y PSC.


La petición de Puigdemont genera polémica ya que, hasta ahora, el Parlament sí que ha permitido delegar el voto a los diputados que están en cárceles de España, pero no se ha encontrado en la tesitura de decidir si acepta delegarlo para los diputados que se fueron a residir al extranjero para no tener que comparecer ante la justicia.


En los cuatro plenos que se han celebrado en esta legislatura, los diputados que están en centros penitenciarios españoles han delegado el voto sin que ni los partidos de la oposición ni el Gobierno central lo hayan impugnado.


Sin embargo, el Gobierno central sí avisó semanas atrás de que impugnaría cualquier delegación de voto que fuera para diputados que están en el extranjero: Carles Puigdemont y Toni Comín.


LETRADOS 


Los letrados que han asistido a la reunión de la Mesa han advertido de que aceptar la delegación de voto podría colisionar con la interlocutoria del Tribunal Constitucional del 27 de enero que puso condiciones a la investidura del propio Puigdemont.


El punto 4.C de aquella resolución estableció, entre otras cuestiones, que "los miembros de la Cámara sobre los que pese una orden judicial de busca y captura e ingreso en prisión no podrán delegar el voto en otros parlamentarios".


Las mismas fuentes han advertido de que la decisión de la Mesa podría incurrir en desobediencia al Alto Tribunal y, en consecuencia, podría acarrear consecuencias penales para los miembros del órgano rector de la Cámara catalana.


LOS ARGUMENTOS DE JXCAT


Fuentes de JxCat consultadas han defendido que ya existen las condiciones para que Puigdemont delegue su voto sin que ello ocasione problemas legales a los miembros de la Mesa: recuerdan que el expresidente ya ha pasado a disposición judicial y está "privado de libertad".


Según el partido del expresidente, esto sitúa a Puigdemont en la misma posición que los diputados catalanes que están en cárceles españolas -Oriol Junqueras, Jordi Sànchez, Raül Romeva, Josep Rull y Jordi Turull-, y que han delegado el voto en los plenos sin que haya pasado nada.


Además, JxCat alega que la interlocutoria del Tribunal Constitucional del 27 de enero se pronunciaba sobre la investidura de Puigdemont, que hoy por hoy ya no es candidato a la Presidencia, por lo que consideran que aquella resolución ya "no es aplicable" ahora mismo.


DEFECTO DE FORMA


En la reunión, Cs ha alegado que no solo ven ilegal que el expresidente delegue el voto, si no que existe un "defecto de forma" en la solicitud que ha presentado: está firmada en el Palau del Parlament y recuerdan que Puigdemont no ha estado nunca en la Cámara desde que empezó la legislatura.


"Como mínimo, que hagan las cosas con un poco de formalidad", alegan desde el partido de Inés Arrimadas, que ahora estudiará si impugna la decisión de la Mesa a través del mecanismo parlamentario habitual, la petición de reconsideración.


El PP y los comuns no están representados en la Mesa del Parlament pero se les permite asistir a sus reuniones y este martes lo han hecho: los primeros para posicionarse en contra de la delegación, mientras que los segundos no se han pronunciado, pese a que fuentes del grupo han explicado que no lo ven con malos ojos.


ARCHIVADO EN:
Catalunyapress
Parlament
Mesa del Parlament
Puigdemont
Jxsí
Torrent
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
logo insolito
Catalunya press   san remo

VÍDEO: Un cantante de Eurovisión se vuelve loco en el escenario y comienza a destrozarlo

David clode o3r7oVPZnZI unsplash

Una menor fallece mutilada por un tiburón tras saltar al agua al confundirlo con un delfín

Catalunya press   tiktok

Una mujer niega haber sido maltratada en TikTok: "Sólo me ha dado dos palizas"

AHORA EN LA PORTADA
  • Dos innovaciones de Mercadona, premiadas por el Observatorio de...
  • Suben a más de 17.000 los muertos por los terremotos en Turquía y...
  • VÍDEO: Una reportera entra en un metro para hablar sobre el fin de...
  • La Superliga vuelve con más fuerza: el nuevo formato en el que...
  • Lleida no tendrá fondos Next Generation para parte de la reforma...
ECONOMÍA
  • CaixaBank financió la internacionalización de las empresas...
  • Disney anuncia el despido de 7.000 empleados, más del 3,5% de su...
  • Más de 70 empresas españolas tienen presencia en Turquía
  • Caixabank hará hincapié en la formación en sostenibilidad de...
  • El SIL 2023 supera el 83% de la superficie total contratada...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Configuración de cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Corazón