​Grifols e IrsiCaixa acuerdan impulsar la investigación biomédica en VIH

Grifols aportará 1,5 millones de euros anuales durante cinco años a través de la Grifols Innovation and New Technologies.

|
Irsicaixa

 

Irsicaixa


La compañía farmacéutica Grifols y el Institut de Recerca de la Sida IrsiCaixa han firmado este viernes un acuerdo de colaboración para impulsar la investigación biomédica en VIH y otras enfermedades relacionadas, han informado en un comunicado.


Grifols aportará 1,5 millones de euros anuales durante cinco años a través de la Grifols Innovation and New Technologies (Giant) y que se destinarán a financiar investigaciones y afrontar otros retos de la biomedicina actual, como el estudio del microbioma o las enfermedades infecciosas emergentes.


La empresa farmacéutica se convierte así, junto a la Fundación Bancaria La Caixa, en preferente para financiar las necesidades de las líneas de investigación de IrsiCaixa, y podrá explotar con carácter preferente los resultados y las patentes que resulten de los proyectos, si bien la titularidad será exclusiva de IrsiCaixa.


Para valorar el progreso de los diferentes proyectos de investigación de IrsiCaixa se creará una comisión de seguimiento que se reunirá periódicamente y estará formada por representantes de Grifols e IrsiCaixa, y estará presente el director de IrsiCaixa, Bonaventura Clotet.


IrsiCaixa es una fundación privada sin ánimo de lucro, impulsada por la Fundación Bancaria La Caixa y la Conselleria de Salud de la Generalitat, que desde hace 20 años lidera la investigación para erradicar el VIH/Sida y otras enfermedades relacionadas.


El convenio lo han oficializado este viernes el director general de Investigación de Salud de la Generalitat, Albert Barberà; el presidente de honor de la Fundación Bancaria La Caixa, Josep Vilarasau; el director corporativo de Investigación, Àngel Font; el director de IrsiCaixa, Bonaventura Clotet, y los consejeros delegados de Grifols, Víctor y Raimon Grifols.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA