La detenida por coordinar los CDR fue candidata de una escisión de Podemos en las elecciones de 2015
Se mantiene abierto un operativo de búsqueda para tratar de localizar a un varón al que relaciona con las actividades de coordinación de los CDR.
La detenida ha sido trasladada a Madrid.
La detenida este martes por la Guardia Civil en Viladecans, Barcelona, por coordinar acciones de los Comité de Defensa de la República (CDR), Tamara Carrasco García, concurrió a las elecciones de 2015 como independiente en la tercera posición de una escisión de Podemos, Guanyem-Canvi Avanç i Progrés (Ganemos).
La detenida de 34 años, que ha sido trasladada a los calabozos de la Guardia Civil en Tres Cantos (Madrid) a la espera de pasar a disposición judicial, no consiguió acta de concejal para sentarse en el pleno de Viladecans, el municipio donde ha sido arrestada en el marco de la operación 'Cadera'.
Tamara Carrasco no logró representación en unas elecciones en la que Guanyem sólo consiguió en Viladecans un puesto para el cabeza de lista, Eduardo Tobaruela.
Una lista electoral en la que el propio Tobaruela incluyó a amigos y familiares, aunque finalmente sólo él resultó elegido.
Fuentes jurídicas han confirmado que los agentes de la Guardia Civil se han incautado durante el registro en el domicilio de Tamara Carrasco de documentación relativa a un acuartelamiento del Instituto Armado en Barcelona, así como cartelería, una agenda, diversos teléfonos móviles, un ordenador y una memoria externa que serán analizados.
El operativo se ha desarrollado a petición de la Fiscalía de la Audiencia Nacional y por orden del magistrado del Juzgado Central de Instrucción número 6 Diego de Egea, que le acusa de los delitos de terrorismo y rebelión.
Fuentes policiales relacionan a Tamara Carrasco con un audio que circuló en Semana Santa por redes sociales llamando a la movilización y a las acciones de sabotaje.
Los CDR han aumentado desde entonces sus acciones, sobre todo con la detención en Alemania del expresidente catalán huido de la Justicia Carles Puigdemont.
SE BUSCA A UN SOSPECHOSO DE COORDINAR LA "AGITACIÓN"
La Fiscalía ha confirmado que se mantiene abierto un operativo de búsqueda para tratar de localizar a un varón que no fue localizado en su domicilio de Esplugues de Llobregat y al que relaciona con las actividades de dirección y coordinación de los CDR, unos comités "concebidos para provocar un clima de agitación social".
Escribe tu comentario