Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
El auto de la jueza andorrana que instruye el caso "operación bonus" refleja que el ex Director General del BPA utilizó una sociedad panameña para que operara como caja B del Banco andorrano.
Según refleja el auto de la jueza andorrana que instruye la "operación Bonus" el exdirector general y exconsejero delegado de la Banca Privada de Andorra (BPA) Joan Pau Miquel empleó la sociedad panameña " Off shore"- Landstreet International- que operó como caja B del banco, como un “puente” para abonar primas y dádivas “en casos de corrupción”.
Junto a la fortuna de la familia del expresident, Jordi Pujol, la BPA fue la entidad elegida por el gigante brasileño de la construcción Odebrecht, implicado en la mayor trama de sobornos de América, y por la red de blanqueo de Gao Ping.
“Mediante facturas falsas se obtenían ingresos de BPA de millones de euros y posteriormente se retribuían mediante pagos en efectivo con primas no pactadas ni declaradas a ciertos directivos de la entidad ”, recoge la juez.
“La empresa también se empleó para retribuir a ciertos prescriptores que no querían figurar en la entidad bancaria por motivos de compliance (prevención de riegos), y para pagar dádivas en casos de corrupción”.
“Aprovechando que Landstreet era una sociedad off shore y que sus cuentas eran titularidad de un testaferro, la firma se convirtió en una sociedad pantalla, con cuentas puente, para cometer diversos ilícitos penales”, indica la juez.
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"