Unas 50 entidades piden ante el Parlament una auditoría sobre la gestión de la RGC

El Ayuntamiento de Barcelona ha habilitado un punto de asesoramiento a personas afectadas.

|
RGC Parlament

 


RGC Parlament


La Comisión Promotora de la Renta Garantizada de Ciudadanía (RGC) y unas 50 entidades han registrado este martes una carta al Parlament para pedir una auditoría independiente sobre la gestión de la RGC por parte de la Generalitat y la revisión general de todas las solicitudes denegadas, así como que se abonen los casos de silencio positivo, como indica la ley.


En una atención a los medios ante la Cámara catalana, el portavoz Diosdado Toledano ha visto "voluntad de recorte" por parte de la Administración en casos de denegaciones y falta de información que les llegan, y ha afirmado que se plantean acciones como huelgas de hambre si no se cumple la ley, ante la situación de desesperación que ven en muchas personas en todo el territorio catalán.


Han firmado la carta la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y sus homólogos de Santa Coloma de Gramenet, Núria Parlon; Sant Boi de Llobregat, Lluïsa Moret, y Montornès del Vallès (Barcelona), José Montero, junto a entidades como Marea Blanca, la Confavc, la PAH, la APE y el sindicato Uste-Stes, y los partidos CatComú, EUiA, ICV, Podem Catalunya y PSC.


Toledano ha explicado que el Ayuntamiento de Barcelona ha habilitado un punto de asesoramiento a personas afectadas, en el que pueden presentarse personas de otras localidades, y ha pedido lo mismo a los demás municipios, mientras que a los afectados, les ha instado a recurrir las denegaciones y los silencios positivos que no se pagan.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA