Un exposición en el Palau de la Música acoge la "cotidianidad" de Antonio López

López ha avanzado que está interesado en pintar el paisaje urbano de la capital catalana.

|
Palau de la música exposición antonio lópez 24042018

 

Palau de la mu00fasica exposiciu00f3n antonio lu00f3pez 24042018
La exposición de López se ha inaugurado este martes en el Palau de la Música.


El Palau de la Música Catalana ha inaugurado este martes una exposición dedicada al artista Antonio López, que consta de tres esculturas, cuatro dibujos y óleos, además de un relieve, a través de los que la exhibición recorre algunos de los temas centrales de su obra, como el ser humano y su entorno, y que "muestra elementos de su cotidianidad".


En una rueda de prensa este martes en el Palau de la Música, una de las comisarias de la exhibición Violant Porcel ha explicado que la exposición se podrá ver hasta el 24 de junio, y ha destacado que el género pictórico de la naturaleza muerta -el bodegón-, es uno de los temas presentes en los dibujos y óleos expuestos, así como el paso del tiempo.


"Siempre he tratado de hacer que los bodegones sean símbolos de vida, los que se pueden ver en esta exposición reflejan un momento de mi vida", ha indicado López en referencia a las obras de pintura muerta de los años 60 y 80 que conforman la exhibición.


LA FIGURA HUMANA


Porcel también ha explicado que la figura humana es otro de los temas, y que en la exposición se muestra a través de tres esculturas de bronce, dos situadas en la Sala Lluís Millet que representan a un hombre y a una mujer desnudos, y una en el exterior del espacio, que se titula 'Carmen dormida - Noche' y que se inspira en la cabeza de un bebé, la nieta de López.


El artista ha destacado la importancia de modelar la madera a la hora de realizar dichas esculturas, así como el efecto que el bronce produce en ellas: "La pátina es como la piel de la escultura, lo que le da seducción", y ha insistido que como escultor siempre ha estado detrás del patinador.


LA INFANCIA COMO TEMA RECURRENTE


También ha definido la infancia como uno de sus temas más recurrentes y ha dicho que "un niño pequeño es algo prodigioso, lo más hermoso que hay", además de añadir que ha empezado a realizar, a partir de una fotografía suya de cuando tenía seis meses, una escultura que será un autorretrato suyo.


Por otra parte, López también ha avanzado que está interesado en pintar el paisaje urbano de la capital catalana y que en su casa tiene una fotografía de la ciudad que le gustaría pintar, pero que aún debe descubrir desde qué lugar está hecha para empezar el proyecto.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA