Trabajadores de Trasmediterránea temen despidos tras la venta de la empresa a la Naviera Armas

Aunque ya han pasado más de seis meses desde la operación, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia sigue sin emitir un dictamen.

|
Naviera armas 01052018

 

Naviera armas 01052018


Los trabajadores de Trasmediterránea, tanto de la flota como el personal de tierra, han manifestado que temen un recorte de la plantilla después de que Acciona vendiese la compañía a la Naviera Armas, con sede en las Palmas de Gran Canaria.


La operación, que se cerró en octubre de 2017 incluye, además de la venta de la participación del 97,2% de Acciona a la Naviera Armas, el repago de deuda de la naviera con otras sociedades del grupo por valor de 127,3 millones de euros.


Así, Armas se ha convertido en la mayor naviera de España y una de las mayores de Europa en número de buques de pasajeros y carga, pero, aunque han pasado ya seis meses, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) sigue sin pronunciarse sobre la compra-venta de Trasmediterránea. 


Desde entonces, los empleados han intentado mantener una reunión con la nueva directiva, para conocer la nueva estrategia, y sobretodo, para saber despejar las dudas sobre su futuro laboral.

Cristian Castaño, responsable de Marina Mercante de la Federació de Serveis a la Ciutadania de CC.OO, ha relatado a Catalunyapress la preocupación que existe entre los empleados ya que tras la venta de la compañía aún desconocen como se “equilibrarán” las dos estructuras.


Castaño ha explicado que desde el sindicato han enviado varias cartas a la nueva directiva solicitando una reunión para que la Naviera Armas aclare cual será el futuro de los empleados, y no han obtenido respuesta.


Este diario ha tenido acceso a una de las misivas que se remitieron al director de la naviera, Antonio Armas, en la que los empleados de Trasmediterránea transmiten su intención de mantener un encuentro para estar al corriente del “futuro y viabilidad de la empresa” así como de sus empleos.




Al no obtener contestación, tras reiterados intentos, desde el sindicato exigen que se garanticen los puestos de trabajo y las condiciones laborales de los empleados de Trasmediterránea y critican que la ausencia de respuesta por parte de Armas hace sospechar de la “inexistencia absoluta” de un plan estratégico para una integrar ambas plantillas.


Catalunyapress ha contactado con la naviera, pero la empresa ha declinado pronunciarse tanto sobre la recepción de las diferentes cartas que desde CC.OO. se han remitido a su presidente, Antonio Armas, y tampoco han querido confirmar ni desmentir que la compañía tenga pensado aplicar un recorte de plantilla. 


La naviera sostiene que no se pronunciarán hasta que la CNMC emita un dictamen sobre el proceso de adquisición, el cual, reiteran, no ha concluido.

1 Comentarios

1

Estan haciendo tiempo para recuperar y recopilar favores hechos individualmente .seguramente fuera de todo convenio y basados" en como todos conocemos"en mafias de directivos corruptos y obsoletos respaldados por politicos afines a sus creencias (tambien obsoletas)gente sin escrupulos,egoistas y prepotentes, que seguramente, creen que estan por encima de lo que construyeron nuestros padres , abuelos y bisabuelos .con sus manos y corazon (,dejando atras familias y amigos y creando una familia centenaria de "especialistas" que a cualquier empresario inteligente e innovador querria para su empresa)no deberíamos dejar que se especulara con una empresa hisrorica y viable .que demostró y demuestra que la igualdad social es factible.que nuestro convenio colectivo es justo y mejorable

escrito por Luciano Figueiras 02/may/18    15:59

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA