Periodistas alertan del retroceso de la libertad de prensa en Catalunya

La FAPE reclama el cese del acoso a los periodistas y a los medios en Catalunya.

|
Unos 550 periodistas de 180 medios extranjeros se han acreditado para cubrir las elecciones catalanas

 

Unos 550 periodistas de 180 medios extranjeros se han acreditado para cubrir las elecciones catalanas


La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) ha alertado este lunes 30 de abril del retroceso de la libertad de prensa en España, y especialmente en Catalunya, donde se ha desarrollado "un clima de hostilidad hacia periodistas de medios nacionales y catalanes a consecuencia del conflicto independentista".


Así lo ha advertido la federación presidida por Nemesio Rodríguez, con motivo de la próxima celebración del Día Mundial de la Libertad de prensa, el próximo jueves 3 de mayo.


La FAPE ha criticado que "sectores radicales de independentistas y de ultraderecha han aprovechado la tensión que se vive en Catalunya para cometer actos vandálicos contra medios opuestos a sus tesis, vilipendiar e intimidar a los periodistas en las redes sociales, agredir e insultar a los reporteros durante la cobertura de las manifestaciones a favor o en contra de la independencia que se han realizado en dicha comunidad autónoma".


La organización considera que la Ley de Seguridad Ciudadana, conocida por sus detractores como Ley Mordaza, continúa "castigando" el libre ejercicio del periodismo, y argumenta que varios profesionales de la comunicación fueron sancionados por la policía en 2017 en este contexto.


La precariedad laboral es otro de los factores, según advierte la FAPE, que afectan a la libertad de prensa en España, así como la dilación de en la reforma de la Corporación RTVE.


No obstante, la organización considera que "la libertad de prensa está arraigada en España, como lo demuestran las investigaciones periodísticas que han destapado varios casos de corrupción y de abusos de poder".


En este contexto, la FAPE reclama el cese del acoso a los periodistas y a los medios en Catalunya; la derogación o reforma de los artículos de la Ley de Seguridad Ciudadana que "limiten" el ejercicio libre del periodismo; y la tramitación urgente de la reforma de la ley de RTVE.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA