Aumenta el matrimonio infantil en Marruecos a pesar de las reformas judiciales
Aproximadamente un 16% de las adolescentes que contraen matrimonio en Marruecos lo hacen por debajo de la edad legal de 18 años.
Aproximadamente un 16% de las adolescentes que contraen matrimonio en Marruecos lo hacen por debajo de la edad legal de 18 años, en comparación con no más del 3 por ciento en Argelia y Túnez, que tienen la misma edad mínima para las mujeres, según los activistas.
Marruecos esperaba frenar los matrimonios infantiles al elevar de 16 a 18 años la edad legal en 2004. Sin embargo, las cifras han aumentado desde entonces en casi un 50 por ciento, hasta los 27.205 en 2016, según datos del Ministerio de Justicia. Los activistas dicen que el número, sin embargo, es todavía más alto.
Las autoridades luchan por evitar el matrimonio infantil: muchas familias, especialmente en las áreas rurales, creen que casar a sus hijas les ayudará a escapar de la pobreza. Y, a menudo, las chicas sufren.
MATRIMONIO Y DERECHOS HUMANOS
Los activistas pro Derechos Humanos piden la abolición de los artículos del código familiar que permiten a los jueces certificar los matrimonios si la niña tiene 16 años, ama a su pareja y puede tener hijos.
Alarmada por el alto número de matrimonios de adolescentes, La Fiscalía General de Marruecos llamó el 6 de abril a los tribunales que rechazaran "sin ningún género duda cualquier demanda matrimonial que socavara los intereses del menor".
Los activistas consideran esta postura insuficiente. "Hay que impulsar con urgencia una reforma integral para garantizar el cumplimiento de la Constitución y garantizar la igualdad efectiva entre todos los miembros de la familia", según la abogada Aicha Alehyane.
Escribe tu comentario