Libertad para el estafador que engañaba a mujeres a través de redes sociales
A.C.O. ha pasado a disposición judicial este lunes en cumplimiento de una requisitoria de búsqueda y captura, y se ha acogido a su derecho a no declarar.
A.C.O estafaba a mujeres tras ligar con ellas por redes sociales.
El Juzgado de Instrucción 13 de Barcelona ha dejado en libertad provisional a un presunto estafador de mujeres que fue detenido este domingo por la Guardia Urbana al tener una orden de búsqueda por un delito de estafa, y que ya había sido arrestado por los Mossos d'Esquadra el pasado 27 de marzo.
Según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya, A.C.O. ha pasado a disposición judicial la mañana de este lunes en cumplimiento de una requisitoria de búsqueda y captura, y se ha acogido a su derecho a no declarar.
El tribunal ha dictado su puesta en libertad provisional con obligación de comparecer semanalmente en el juzgado, después de haber facilitado su dirección, su número de teléfono y correo electrónico, al considerar que por ese delito no es necesaria una medida más restrictiva, según el auto judicial.
ORDEN DE BÚSQUEDA
A.O.C. fue detenido este domingo sobre las 15 horas en la confluencia de las calles Rocafort y Rosselló de Barcelona por una patrulla de paisano después de que un ciudadano llamara a la Urbana para alertar de que le había visto en esa zona, y confirmarse de que tenía una orden de búsqueda del juzgado.
Los Mossos d'Esquadra ya le habían detenido en marzo por presuntamente estafar al menos a 17 mujeres tras establecer contacto con ellas a través de la redes sociales, aplicaciones y portales de citas.
Según los Mossos, el detenido contactaba con las víctimas potenciales, iniciaba una relación con ellas y, cuando conseguía ganarse su confianza, les pedía dinero o les quitaba objetos como teléfonos móviles, y cuando lo tenía, desaparecía.
Las cuantías que sustraía se situaban, en la mayoría de los casos, en torno a los 800 euros y la policía no descarta que puedan aparecer más víctimas, además de las 17 mujeres afectadas, que en su mayoría son de Catalunya.
El hombre tenía tres órdenes judiciales de detención y una de la Policía Nacional, de las que fueron informados agentes de los Mossos d'Esquadra de la Unidad de Investigación del Eixample, que lo arrestaron y pusieron a disposición judicial.
Escribe tu comentario