martes, 21 de marzo de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia
  • Turismo
  • Corazón
CLAVES DEL DIA
  • Moción Censura
  • Xi Jinping
  • Visita
  • Rusia
  • Putin
  • Síndrome de Down

Competencia da 'luz verde' a Acciona para cerrar la venta de Trasmediterránea

Para lograrlo, naviera Armas ha tenido que ceder a la naviera FRS las rutas entre Motril y Melilla, y entre Huelva y Canarias para evitar el monopolio.

Redacción Catalunyapress | miércoles, 23 de mayo de 2018, 18:51
  • 0

Trasmediterranea competencia acciona venta 23052018


Acciona ha logrado autorización de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para cerrar la venta de Trasmediterránea a la naviera Armas, una operación de 260,4 millones de euros.

MÁS INFORMACIÓN
Trabajadores de Trasmediterránea temen despidos tras la venta de la empresa a la Naviera Armas
Las pérdidas obligan a Acciona a vender el Trasmediterránea al fondo buitre Cerberus


La transacción se ha aprobado toda vez que Armas ha aceptado ceder la explotación de dos rutas regulares a una tercera empresa para evitar las restricciones a la competencia y el monopolio que la transacción generaría en las conexiones marítimas entre la Península con Melilla y Canarias, según informó el 'superregulador'.


Acciona acordó la venta de Trasmediterránea a Armas en octubre de 2017 en el marco de su estrategia de centrarse en sus tres líneas de negocio estratégicas, esto es, las infraestructuras de transporte y agua, y las energías renovables.


Con la obtención ahora de 'luz verde' por parte de la CNMC, el grupo que preside José Manuel Entrecanales cierra la venta de la naviera 16 años después de su compra en 2002, cuando la privatizó SEPI.


En su análisis de la operación, la CNMC no ha visto problemas de competencia en la operación en el caso de las rutas marítimas regulares de carga y pasajeros entre la península y Baleares y entre las islas de este archipiélago, en las que Armas "asumirá la posición que Trasmediterránea tenía en este mercado en el que no estaba presente", explicó la CNMC.


MONOPOLIO EN LAS RUTAS A CANARIAS


No obstante, la operación planteaba "riesgos para la competencia" en el caso de las rutas regulares entre la Península y Melilla, a Canarias y entre estas islas.


En el tráfico a Melilla suponía la desaparición de un competidor relevante, mientras que en el servicio a Canarias conformaba un monopolio, dado que Trasmediterránea y Armas son los dos únicos operadores.


Por ello, para lograr 'luz verde' de la CNMC a la operación, naviera Armas ha tenido que ceder a la naviera FRS de la operación de las rutas entre Motril y Melilla, y entre Huelva y Canarias.


Las dos firmas suscribirán contratos de fletamiento a tres años, con determinadas obligaciones en cuanto a uso de marcas y expedición de billetes, entre otras, que serán supervisados por el 'superregulador'.

ARCHIVADO EN:
Catalunyapress
ACCIONA
Trasmediterránea
venta de Trasmediterránea
COMPETENCIA
Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

logo insolito
Tinder 2

La viral descripción de una chica de Tinder en la que admite que es una 'asesina'

Catalunyapress tiktoker

Confusión viral: una turista se tatúa el nombre de una estación de metro de Barcelona por error

Catalunyapress jetprivat

El jet privado que se ha comprado Isak Andic: es el más grande de España

AHORA EN LA PORTADA
  • La alcaldesa de Sabadell cesa a un teniente de alcalde por...
  • La candidatura de Trias en las municipales de 2023 se llamará...
  • Inclusión, autonomía y dignidad: 21 de marzo, Día Mundial del...
  • El presidente de China realiza una visita oficial a Rusia mientras...
  • La sexta moción de censura de la historia de la democracia arranca...
ECONOMÍA
  • Alcaraz, presidente del CIAC: "Hablar de movilidad sostenible es...
  • 50 empresas y 600 entidades se adhieren al programa ReUtilízame de...
  • Alberto Martínez Lacambra: "185.000 empresas ya se han beneficiado...
  • La compraventa de vivienda por parte de extranjeros no residentes...
  • ¿Cómo funciona el paro de los autónomos?
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de cookies - Política de privacidad - Configuración de cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia e investigación
  • Turismo y viajes
  • Corazón