Sindicatos policiales valoran de forma opuesta la situación laboral
El SAP celebra la jubilación anticipada, mientras el SME pide equiparación "real" entre los diferentes cuerpos.
Sindicatos policiales han valorado la situación laboral del sector de forma diferente, ya que mientras el Sindicato Autónomo de Policía (SAP) celebra un Real Decreto que permite la jubilación anticipada, el Sindicato de Mossos d'Esquadra pide una equiparación "real" con el resto de cuerpos policiales estatales.
El SAP ha destacado en un comunicado su "satisfacción" por el "anuncio del Gobierno central de aprobar un Real Decreto que permita la jubilación anticipada pra los miembros del cuerpo de Mossos d'Esquadra".
En este sentido, subraya que el jueves el Pleno del Congreso de los Diputados aprobó una enmienda para incorporar a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) una disposición adicional para avanzar hasta los 59 años la jubilación también de las policías locales.
El SAP confía en que la nueva situación "sea pronto una realidad".
Destaca como punto positivo que el modelo de coeficientes para jubilar de forma anticipada a la policía "se basa en la capitalización de los años que van entre los 60 y los 65, es decir, que cada mosso pague por adelantado una parte para que el tiempo de espera hasta la jubilación se reduzca hasta la edad de 59 años con 35 de cotización en cuerpos policiales, el mismo modelo que ya tienen Bomberos y Ertzantza".
Por su parte, el SME se ha mostrado preocupado por las "enormes diferencias que hay en materia de derechos sociales y laborales entre los diferentes cuerpos policiales del Estado".
El SME ha explicado en un comunicado que entre las peticiones al Ministerio del Interior figura aumentar el presupuesto destinado al concepto de incentivos y productividad en el cuerpo de los Mossos d'Esquadra.
"Actualmente este presupuesto es 20 veces mayor en el Cuerpo de la Policía Nacional y Guardia Civil que el que se destina al cuerpo de los Mossos d'Esquadra", añade el SME.
Escribe tu comentario