Compromiso de los partidos catalanes para dialogar aunque mantienen el choque por el modelo territorial
Los dirigentes en Catalunya de Cs, JxCat, ERC, PSC, los comuns y el PP se han comprometido a hacer del "diálogo" una bandera de la nueva legislatura.
Los dirigentes en Catalunya de Cs, JxCat, ERC, PSC, los comuns y el PP se han comprometido este viernes a hacer del "diálogo" una bandera de la nueva legislatura que se abre, pero han mostrado las mismas diferencias de siempre en el modelo territorial: para unos la independencia es innegociable, para otros inasumible.
Lo han dicho en un debate organizado en el marco de la XXXIV Reunión del Círculo de Economía, en el que han participado la líder de Cs, Inés Arrimadas; el del PSC, Miquel Iceta; el del PP catalán, Xavier García Albiol; el de los comuns, Xavier Domènech; el de ERC en el Parlament, Sergi Sabrià, y el diputado de JxCat Lluís Font.
El Círculo lanzó a principios de semana una propuesta de mejora del autogobierno catalán que planteaba consensuar desde Catalunya un nuevo Estatut con rango de norma constitucional: el PSC y los comuns la aplauden, el resto discrepan pero agradecen que la entidad económica haga aportaciones para salir del conflicto.
INDEPENDENCIA SÍ O SÍ
Sergi Sabrià ha asegurado que su partido siempre ha entendido el diálogo como la única vía para resolver los problemas políticos, pero ha avisado de que dialogar con el Estado sobre "buscar un encaje y mejorar la financiación se queda muy corto".
El republicano ha expuesto que el proyecto de su partido es y será la independencia: "Tardaremos más de los que nos habría gustado, pero queremos todas las herramientas de un Estado. Nadie puede pensar que cambiaremos esta propuesta".
RESPETO A LAS REGLAS DEL JUEGO
Por su parte, Albiol ha considerado que es muy difícil dialogar con los dirigentes soberanistas actuales porque ha criticado que no están dispuestos a consensuar nada y sus propuestas siempre son de máximos: "Es un todo o nada. Es un referéndum sí o referéndum también".
El popular ha defendido que debería ser posible que todos los partidos catalanes se pusieran de acuerdo mínimo común denominador para luego elevarlo a las instituciones del Estado, pero siempre desde el respeto "a las reglas del juego que son la Constitución y el Estatut".
DIÁLOGO CON CATALUNYA
Font ha pedido al nuevo presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , abrir el diálogo con Catalunya, que plateen una propuesta política, poder negociarla y, finalmente, "someterla a consideración del pueblo de Catalunya".
El diputado de JxCat ha pedido al nuevo ejecutivo acabar con la "politización de la justicia" y abordar la situación catalana desde la política.
MANO TENDIDA
El líder de los comuns, Xavier Domènech, ha considerado que este viernes ha sido un día muy especial por el triunfo de la moción de censura en el Congreso, y ha celebrado que la Presidencia de Pedro Sànchez ha empezado con "una invitación a la mano tendida entre la Generalitat y el Estado".
Domènech ha compartido la propuesta hecha por el Círculo que aboga por consensuar desde Catalunya un nuevo Estatut con rango de norma constitucional, y ha dicho que esto podría suscitar las simpatías y "agrupar" tanto a partidarios de la independencia como a detractores.
"DIÁLOGO INTERNO"
Por su parte, Arrimadas, ha pedido a Sánchez, que cuando hable de dialogar con Catalunya "tiene que referirse a Quim Torra y también a los constitucionalistas, que nada tienen que ver con Torra".
En su intervención en la mesa 'La propuesta del Círculo a debate', Arrimadas ha advertido al independentismo de que cuando exigen a España dialogar, deben empezar por el "dialogo interno".
OPORTUNIDAD
Y por último, Miquel Iceta ha celebrado que Sánchez sea el nuevo presidente , y ha proclamado que es una "magnífica oportunidad" para Catalunya, para el resto de España, para las posiciones progresistas y también para las posiciones democráticas más avanzadas.
Escribe tu comentario