Los barones pedirán a Rajoy la "renovación" del PP en el Comité Ejecutivo
Para esa transición y renovación que debe preparar el partido, tanto 'Génova' como diferentes dirigentes territoriales coinciden en que es necesario mantener la unidad.
El exjefe del Ejecutivo Mariano Rajoy, presidirá este martes la reunión del Comité Ejecutivo Nacional del PP que analizará el nuevo escenario que afronta la formación tras perder el poder.
Todo el partido está pendiente de su discurso, a la espera de que desvele hasta cuándo se queda; si habrá un congreso extraordinario para elegir a su sucesor y en qué plazo; y qué cambios introducirá en el partido y en el grupo parlamentario.
La plana mayor del PP está convocada a las 12.00 horas y se espera un encuentro largo en el que los 'barones' tomen la palabra para exponer su visión sobre la hoja de ruta que debe seguir el PP tras su desalojo de Moncloa por la moción de censura del PSOE.
Algunos líderes territoriales del PP consideran que hay que aprovechar la oportunidad para "actualizar" el discurso del partido y "renovar equipos y mensajes", con la vista puesta en las elecciones autonómicas y municipales que se celebrarán en mayo de 2019.
"Expectantes". Así están varios cargos del PP gallego a la espera del Comité de este martes, en el que confían que Rajoy avance la hoja de ruta del partido para "rearmarse" como fuerza de la oposición tras haber perdido el Gobierno.
RENOVACIÓN
Varios de los dirigentes se han mostrado convencidos de que dicha hoja de ruta debe incluir "la renovación", pero alertan contra los riesgos de "precipitarse" en cualquier tipo de operación y desatar "una guerra interna", que es "lo último que debe interesar" a la formación.
Hay coincidencia dentro del PPdeG en que los populares integran un partido "disciplinado". Por ello, aunque consideran que el "inmovilismo" nunca es "bueno" -se remontan a la "autocrítica" y a la renovación impulsada en Galicia después de las últimas municipales, cuando pasaron a gobernar solo en una de las siete urbes de la comunidad-, apelan a la "tranquilidad".
El mensaje sería de este modo que "renovación y pasos adelante" sí, pero de forma "ordenada" y "con calma".
Y siempre, remarcan, "respetando" los tiempos que establezca el propio Rajoy que, a su modo, de ver, es "quien lleva la batuta" y tendrá que abordar la situación con los dirigentes del partido.
"Lo primero" -citan las declaraciones públicas del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo- será "escuchar" a su jefe de filas y saber qué quiere hacer.
Ninguno de los cargos es partidario -al menos abiertamente- de que Rajoy deje de inmediato las riendas del partido y casi todos consideran que incluso debería "liderar" el proceso de renovación.
¿UN CONGRESO EXTRAORDINARIO EN OTOÑO?
Eso sí, admiten que Rajoy tiene "autoridad moral" para fijar los tiempos de su propia sucesión, que será respetada por todo el partido.
"¿Cuándo es mejor repartir la herencia? En vida del padre, todos te respetan", resume gráficamente un presidente regional.
Así, en las filas del PP esperan que Rajoy anuncie este martes un "horizonte temporal", que la mayoría sitúa en la convocatoria de un congreso extraordinario del partido a partir de otoño para tener encarrilado el partido antes de los comicios de 2019.
Hasta ahora, el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, es el que suscita más apoyos dentro del partido porque, según dirigentes de distintos territorios, ha demostrado "capacidad de gestión" y cuenta con una "mayoría absoluta en Galicia".
Este mismo lunes, Feijóo ha evitado pronunciarse sobre el futuro político de Rajoy y su propia presencia, cada vez más fuerte, en las 'quinielas' como posible sucesor de su jefe de filas.
Para esa transición y renovación que debe preparar el partido, tanto 'Génova' como diferentes dirigentes territoriales coinciden en que es necesario mantener la unidad.
Según un 'barón' del PP, la consigna de la dirección del partido es "calma", "tranquilidad" e ir "todos juntos y de la mano" para evitar batallas internas a pocos meses de las elecciones.
AZNAR REAPARECERÁ TAMBIÉN ESTE MARTES
Precisamente, el expresidente José María Aznar reaparecerá en público este martes para presentar un libro.
En concreto, Aznar estará a las 19.00 horas en la presentación del libro del director de la Fundación de FAES, Javier Zarzalejos, 'No hay ala oeste en la Moncloa' (Ediciones Península), junto al escritor Jon Juaristi y el periodista Manuel Campo Vidal.
Escribe tu comentario