Substiuir el 13% del parque móvil por vehículos a gas natural evitaría 13.800 toneladas de emisiones anuales en Barcelona
Actualmente sólo una de cada diez personas vive en una ciudad que cumple con los valores guía de calidad del aire de la Organización Mundial de la Salud.
El cambio de los vehículos a gas natural es una de las medidas más eficaces para mejorar la calidad del aire en las grandes ciudades, de forma que la sustitución del 11,2% de los vehículos en Barcelona y del 13,4% en Madrid a vehículos a gas natural reduciría casi 50.000 toneladas de emisiones contaminantes al año, de acuerdo a lapublicación 'La calidad del aire en las ciudades. Un reto mundial' de la Fundación Gas Natural Fenosa.
El estudio revela que en los últimos 50 años el consumo energético per cápita en el mundo ha aumentado un 60%, provocando un incremento de las emisiones del CO2 del 65%.Un incremento viene impulsado, en gran medida, por el mayor volumen de vehículos a motor.
Así, el documento señala que el transporte representa alrededor de un tercio del consumo de energía en los países miembros de la Unión Europea y más de un quinto de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Según la publicación, actualmente sólo una de cada diez personas vive en una ciudad que cumple con los valores guía de calidad del aire de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Estas guías de la OMS son más restrictivas que la legislación europea, que cuenta con algunos valores límite u objetivos que se fijaron a finales de la década de 1990, y no se han modificado desde entonces.
Sostienen así que existe una clara necesidad de aproximarse a los valores guías de la OMS, sobre todo en los contaminantes con mayor impacto en la mortalidad, como las partículas (PM2.5 y PM10).
Además de estos contaminantes, que provocan casi 400.000 muertes al año en Europa, según la Agencia Europea de Medio Ambiente.
VEHÍCULOS GAS NATURAL
En este campo, los vehículos a gas natural (VGN) tienen un papel determinante para mejorar la calidad del aire, específicamente en concentraciones de NO2 y material particulado.
El escenario que supone una mayor variación de emisiones es el Escenario Suma (ES), que implica una disminución de las emisiones de precursores de O3 (NOx, COVs) y otros contaminantes (CO, SO2, NH3, PM10, PM2.5) para el área de Barcelona de 38t/día (13.800 t/año) y para el área de Madrid de 99t/día (35.800 t/año).
En total, casi 50.000 toneladas menos de emisiones, motivadas por la sustitución del 11,2% de los vehículos en Barcelona y del 13,4% en Madrid a vehículos a gas natural.
Escribe tu comentario