Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Queremos lectores informados. ¿Y tú? Apúntate a nuestro boletín gratuito
Las personas mayores pueden sufrir maltrato de tipo físico, psicológico, sexual, económico, y de negligencia y vulneración de derechos.
Un estudio del Instituto de Investigación en Atención Primaria (IDIAPJGol) realizado en Barcelona ha detectado que el 33,4% de los más de 800 ancianos dependientes analizados tiene riesgo de sufrir maltrato o abuso (consciente o incoscientemente) por parte de sus cuidadores familiares.
El trabajo, ha detectado como factores de riesgo el sentimiento de carga y la ansiedad que sufren los cuidadores, así como la percepción de agresividad por parte de la persona mayor cuidada y la mala relación previa, ha explicado el IDIAPJGol en un comunicado este jueves.
"La detección y prevención del maltrato y el abuso en ancianos son una prioridad emergente en las políticas de salud pública, pero este tipo de comportamientos abusivos son aún poco conocidos y difíciles de detectar", ha explicado el investigador Francesc Orfila.
El estudio muestra una prevalencia de riesgo de abuso "alta entre los cuidadores del entorno familiar" y que algunos factores que la favorecen pueden prevenirse, como la ansiedad y los sentimientos de carga, ha reflexionado el miembro del IDIAPJGol.
Las personas mayores pueden sufrir maltrato de tipo físico, psicológico, sexual, económico, y de negligencia y vulneración de derechos, y según la declaración de Toronto (2002) se entiende por maltrato "la acción única o repetida, o la falta de la respuesta apropiada, que suceda dentro de cualquier relación donde hay una expectativa de confianza y que ocasiona daño o angustia a una persona mayor".
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Escribe tu comentario