Margallo sostiene que el separatismo continuará y que Catalunya perderá potencia económica
El exministro de Exteriores ha empezado ya el proceso de recogida de avales para presentar una candidatura al congreso extraordinario del PP.
El exministro de Exteriores José Manuel García-Margallo ha augurado que el proceso soberanista seguirá los próximos meses y generará una pérdida económica en Catalunya mayor que la del traslado de sedes de empresas.
"Va a continuar el desafío hasta tropezar con el Código Penal. Todo va a generar incertidumbre", ha expresado Margallo.
"Un cambio de sede social no ha supuesto de momento pérdidas de empleo. Esto no ha hecho más que empezar y supondrá una pérdida de potencia económica", ha dicho este viernes en un debate de la Trobada Empresarial al Pirineu con el profesor emérito de la Universidad de Colonia y expresidente del Consejo de Expertos Económicos de Alemania, Juergen B.Donges.
Donges ha coincidido en que el independentismo genera una incertidumbre en Catalunya que puede ahuyentar inversiones: "Se puede invertir en Castilla-La Mancha. Quizás no haya mano de obra cualificada, pero eso se puede arreglar", y ha añadido que la incertidumbre tiene más impacto que subir el impuesto de Sociedades o el de la Renta.
LIDERAR EL PP
Margallo ha empezado ya el proceso de recogida de avales para presentar una candidatura al congreso extraordinario del PP que elegirá al sucesor de Mariano Rajoy, pero estará atento a los pasos de Alberto Núñez Feijóo.
Así, ha admitido que si el presidente de la Xunta presenta su candidatura, él "no tendría inconveniente" en retirar la suya a lo largo del proceso congresual.
"Hay una incógnita que resolver, que es si Alberto Núñez Feijóo se va a presentar. El escenario es distinto si está o no está. Si está habrá que tomar decisiones", ha declarado García-Margallo.
Margallo, que tiene 73 años, ha señalado que ha decidido impulsar su candidatura para competir por el liderazgo del PP. Los aspirantes a suceder a Rajoy deberán presentar su candidatura entre los días 18 y 20 de mayo junto a la firma de cien avales
Escribe tu comentario