Conocedor a fondo de las intrigas políticas y de las debilidades humanas, a Margallo le ha compensado ser heterodoxo en el Partido Popular.
García-Margallo hace un repaso de su vida política, desde su compromiso con grupos demócrata cristianos durante el franquismo hasta su integración en el Partido Popular.
Ocho exministros de Mariano Rajoy han firmado este jueves un manifiesto de apoyo a Pablo Casado, candidato a presidir el Partido Popular tras compartir un almuerzo.
De los seis aspirantes que compiten por suceder a Rajoy al frente del PP, se prevé que solo dos de ellos pasen a la segunda vuelta.
De todas las provincias, Madrid y Valencia figuran a la cabeza con 10.020 y 3.862 inscritos, respectivamente.
Santamaría ha acudido a entregar avales acompañada por dos de sus antiguos compañeros en el Gobierno: el vasco Alfonso Alonso y la andaluza Fátima Báñez.
El exministro de Exteriores ha empezado ya el proceso de recogida de avales para presentar una candidatura al congreso extraordinario del PP.
Constata la enemistad en el Partido Popular entre Sáenz de Santamaría y Margallo.
El exministro de Asuntos Exteriores ha comenzado a recoger avales para presentar su candidatura aunque si la presenta Feijóo la retirará.
Mantiene profundas discrepancias con la ex vicepresidenta, a quien atribuye la responsabilidad por la posición del Gobierno central en Catalunya.
El exministro de Asuntos Exteriores ha señalado que el PP necesita un candidato que tenga "popularidad, notoriedad, conocimiento y prestigio" si quiere tener un "resultado brillante".
"Nadie puede violar la ley sin sufrir las consecuencias de la ley".
El exministro asegura que los grupos independentistas saben que "no va a ningún sitio".
Por los "esfuerzos" que España hacía en favor de estos países, como el apoyo militar.
El ex ministro de Asuntos Exteriores cree que la propuesta para negociar el referéndum que Puigdemont hará en Madrid el próximo 22 de mayo es un "desafío intelectual".
El PSOE, que había dicho que votaría en blanco, ha asegurado este miércoles que no permitirá que la presidencia recaiga en manos del exministro de Interior.
Lo harán conjuntamente el Ayuntamiento del municipio y la Asociación de Madres y Padres de Alumnos (Ampa) de la escuela Margalló.
De momento, hay un total de 23 muertos y más de 35 heridos. No hay víctimas españolas, según ha informado Mariano Rajoy.
Así se lo ha comunicado el ministro del PP a través de una carta en la que se dirige a Romeva como "estimado consejero y amigo".
José Manuel García-Margallo, ministro en funciones de Asuntos Exteriores y de Cooperación, considera que cualquier Estado de Derecho que se precie debe "reaccionar con firmeza" ante un proceso como el que se está viviendo en Catalunya ya que cree que el nuevo presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont "quiere colocar a las instituciones catalanas en situación de rebeldía".