Lleida acelera la inversión: el Ayuntamiento aprueba una ordenanza pionera para atraer empresas
La nueva Ordenanza de Impulso Económico reducirá a la mitad los plazos administrativos y convertirá a Lleida en referente de innovación, sostenibilidad y desarrollo industrial en Catalunya
El Ayuntamiento de Lleida llevará al pleno de este viernes la nueva Ordenanza de Impulso Económico para proyectos de interés estratégico local, una iniciativa con la que la capital del Segrià se convertirá en pionera en el ámbito municipal catalán.
El alcalde Fèlix Larrosa y la concejala de Promoción de la Ciudad, Pilar Bosch, han presentado los detalles de una medida que busca atraer nuevas inversiones —especialmente industriales— y facilitar el crecimiento de las empresas instaladas en Lleida, reduciendo a la mitad los plazos de tramitación y reforzando la colaboración público-privada.
“Eliminamos barreras innecesarias y apostamos por un modelo ágil, transparente y eficiente”, afirmó Larrosa, quien destacó que esta ordenanza “no es solo un texto legal, sino una herramienta transformadora que sitúa a Lleida en el mapa de las ciudades que apuestan por la competitividad, la innovación y el crecimiento sostenible”.
La Generalitat de Catalunya ha avalado esta estrategia, que permitirá reducir los trámites administrativos de 90 a 45 días, afectando licencias urbanísticas, de actividades, comunicaciones previas y declaraciones responsables.
Además, la Agencia Estatal de Seguridad Aérea dejará de intervenir en algunos expedientes, lo que ya ha recortado varios meses de espera en licencias urbanísticas.
Larrosa destacó que el gobierno municipal “se adelanta a los retos”, en referencia al mayor crecimiento de suelo industrial de toda Catalunya, con más de 6 millones de metros cuadrados programados, y a la estrategia de captación de talento en colaboración con la Universidad de Lleida.
Por su parte, Bosch señaló que la ordenanza supondrá una reducción de tiempo y costes para las empresas, consolidando a Lleida “a la vanguardia de las ciudades que apuestan por las empresas y el empleo”.
Proyectos estratégicos y sectores prioritarios
La ordenanza se aplicará a actividades económicas situadas en terrenos industriales del término municipal de Lleida y que se enfoquen en sectores como el agroalimentario, farmacéutico, logístico, tecnológico, audiovisual o de economía circular, entre otros.
Para ser considerado proyecto estratégico, se deberá ocupar al menos 5.000 m², crear un mínimo de 10 empleos y tener una inversión inicial de 1 millón de euros.
La gestión se canalizará a través de la Oficina Invest in Lleida and Talent, que ya acompaña a 22 proyectos con una inversión prevista de 116 millones de euros, actuando como ventanilla única para agilizar trámites e impulsar nuevas oportunidades empresariales.
Con esta medida, Lleida refuerza su posición como capital económica del interior de Catalunya, apostando por un modelo productivo basado en la innovación, la eficiencia administrativa y el crecimiento sostenible.
Escribe tu comentario