Ya está aquí la 4ª edición del catálogo M'apunto! para fomentar el voluntariado entre jóvenes

La cuarta entrega del programa M’apunto! amplía las oportunidades para que los jóvenes se impliquen en proyectos de voluntariado y aprendizaje al servicio de la comunidad.

|
Lleida impulsa la 4a edición del catálogo M'apunto! para fomentar el voluntariado entre jóvenes
Lleida impulsa la 4a edición del catálogo M'apunto! para fomentar el voluntariado entre jóvenes - AYUNTAMIENTO DE LLEIDA

 

La iniciativa M’apunto! se consolida como un referente en educación cívica y participación juvenil, ofreciendo a los estudiantes de secundaria la posibilidad de combinar aprendizaje y compromiso social en actividades que benefician directamente a la ciudad. Esta nueva edición incorpora propuestas innovadoras que refuerzan los valores de solidaridad, sostenibilidad y convivencia.

 

Un programa que une aprendizaje y servicio

El catálogo M’apunto!, promovido por la Concejalía de Participación Ciudadana, alcanza su cuarta edición con la intención de acercar a los jóvenes a proyectos de Aprendizaje y Servicio (ApS). Esta fórmula permite que los estudiantes participen en iniciativas que no solo aportan a su formación personal, sino que también generan un impacto positivo en los distintos barrios de la ciudad.

El concejal de Participación, Roberto Pino, subraya la importancia de esta labor: “Debemos incidir en la educación en valores, así como en el voluntariado, para construir entre todos y todas una ciudad más participativa y solidaria”.

 

Propuestas innovadoras y diversidad de actividades

La edición 2025 del programa incorpora tres novedades destacadas: ‘Ritme al Clot’, ‘Obrint finestres’ y ‘Pintem el Centre Històric’, sumándose a otras cuatro propuestas consolidadas que abarcan talleres, convivencias y acciones de mejora comunitaria. Todas ellas se desarrollan en distintos barrios, fomentando la implicación directa de los jóvenes con su entorno y promoviendo valores alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Las actividades buscan reforzar habilidades como la cooperación, el trabajo en equipo y la responsabilidad social, mientras permiten que los estudiantes experimenten de primera mano el impacto positivo de su acción. “El voluntariado no solo enseña a ayudar, también forma ciudadanos comprometidos y conscientes de su entorno”, destacan desde el área de Participación Ciudadana.

 

Inscripción y alcance del programa

El plazo para inscribirse en M’apunto! está abierto hasta diciembre, ofreciendo a los centros educativos la oportunidad de planificar su participación y asignar a los alumnos a los proyectos más adecuados según sus intereses y disponibilidad. El programa está dirigido a estudiantes de secundaria, con el objetivo de que la juventud se familiarice con la participación ciudadana desde una edad temprana y valore la importancia de la acción colectiva.

Cada propuesta combina componentes educativos, prácticos y sociales, permitiendo que los jóvenes aprendan mientras realizan un servicio tangible que mejora su comunidad. Además, se fomenta la creatividad y la iniciativa personal, ya que los participantes tienen la posibilidad de aportar ideas para enriquecer las actividades y su desarrollo.

 

Hacia una ciudad más participativa

Con esta cuarta edición, M’apunto! refuerza su papel como catalizador de participación juvenil y compromiso cívico, contribuyendo a formar una generación más consciente y activa en la vida comunitaria. La implicación de los jóvenes en estas acciones no solo beneficia a los barrios y ciudadanos, sino que también fortalece la cohesión social y los valores democráticos.

“Cada proyecto es una oportunidad para aprender, convivir y dejar una huella positiva en la ciudad. Queremos que los jóvenes sientan que su esfuerzo tiene un verdadero impacto”, concluye Roberto Pino.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA