La Policía relaciona a una filial de Mediapro con el censo de votantes del 1-O

Según la investigación, dio apoyo a e-Valisa, una aplicación informática presuntamente usada para blindar las comunicaciones que usaron altos cargos del Govern.

|
mediapro

 

mediapro


La Policía Nacional sostiene que existen "indicios racionales suficientes para determinar" que una filial de Mediapro registrada el pasado 12 de junio dio soporte a e-Valisa, una aplicación informática presuntamente usada para blindar las comunicaciones que utilizaron altos cargos de la Generalitat para facilitar la estrategia independentista y conseguir el censo de votantes usado en el referéndum ilegal del 1 de octubre.


"Existen indicios racionales suficientes para determinar que el servicio de la e-Valisa sería explotado por la Administración Oberta de Catalunya, bajo el mandato del Departament de Governació, Administracions Públiques i Habitatge dentro del paraguas de servicios de la Extranet de las Administraciones Públicas (EACAT), y que su Centro de Proceso de Datos (CPD) se encontraría migrado a la empresa MEDIAPRO CLOUD S.L. con domicilio en Av. Diagonal 177, Planta 12, Edificio Imagina de Barcelona", recoge un oficio de la Brigada Provincial de Información.


CENTRO DE TELECOMUNICACIONES


Dicho informe fue el desencadenante de la operación, ordenada por el Juzgado de instrucción número 13 de Barcelona, que autorizó a la Policía Nacional que registrara el pasado 12 de junio Mediacloud, la sede del Centro de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CTTI) en L'Hospitalet de Llobregat y la Consejería de Economía, deteniendo -luego quedaron en libertad con medidas cautelares- a Daniel Gimeno, jefe del gabinete técnico de Vicepresidencia de la Generalitat de Catalunya, y Frederic Udina Abelló, director del Instituto de Estadística de Catalunya (Idescat), a quienes se relaciona con el censo del 1-O.


Mediapro difundió un comunicado el mismo 12 de junio en el que sostenía que no se habían registrado instalaciones de la productora sino un servidor de su filial Mediacloud, sin hallar "información relevante para la investigación y sin llevarse ningún tipo de material".


Mediacloud es una empresa dedicada a la prestación de servicios de hosting informático (alquiler de espacio en la nube) a empresas, entidades e instituciones públicas.


DATOS PERSONALES


La investigación de la Brigada Provincial de Información se inició con el hallazgo de una comunicación con datos personales, de ahí que se investigue un posible delito de revelación de secretos, entre el presunto 'cerebro' del 1-O, Josep María Jové, y los detenidos Daniel Gimeno y Frederic Udina.


El programa de e-Valisa, que gestiona la Administración Abierta de Cataluña (AOC), es una herramienta informática que facilita más seguridad que el tradicional correo electrónico. Permite a los altos cargos de la Generalitat de Catalunya intercambiar documentación en formato electrónico con constancia fidedigna del envío.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA